Vida Humana | Vatican News
Obispos del Perú rechazan declaraciones de Ministra sobre el
aborto
“No
existe situación, razón objetiva o dificultad humana que autorice matar a un
inocente”, lo señalan los Obispos del Perú en un Comunicado, con el cual dan
respuesta a las declaraciones de la Ministra de la Mujer del Gobierno Peruano,
quien recientemente afirmó que, “el aborto debe ser libre, gratuito y seguro”.
“Un
mal (la violación) no se combate con otro mal (el aborto). Es injusto matar al
inocente, creyendo que con ello se ‘sana’ a la mujer madre que sufrió la
violación”, lo reiteran los Obispos del Perú en un Comunicado que ha emitido la
Conferencia Episcopal Peruana (CEP), con el cual dan respuesta a las
declaraciones de la Ministra de la Mujer del Gobierno Peruano, Diana
Miloslavich, quien recientemente afirmó que, “el aborto debe ser libre,
gratuito y seguro” y dijo que esperaba que "este Congreso pueda conseguir
los votos para despenalizarlo por violación. Creo que es lo mínimo que podemos
hacer por nuestras niñas y adolescentes embarazadas". Recordamos que el
aborto es ilegal en Perú salvo cuando peligre la vida de la madre. En esos
casos se autoriza antes de las 22 semanas de gestación bajo fuertes
restricciones.
Defensa
de la sacralidad y el derecho a la vida
Ante
estas declaraciones de la Ministra de la Mujer, los Obispos del Perú manifiestan
a la opinión pública que, el tema del aborto no es exclusivamente de índole
religioso, ni social, ni político, sino que es un problema humano. “El valor de
la vida – precisan los Obispos – trasciende la perspectiva confesional, es una
cuestión de humanidad”. Y recuerdan que, el primer derecho de una persona es el
derecho a vivir, que es el fundamento y condición de posibilidad para ejercer
todos los demás derechos y que ha sido consagrado claramente en la Constitución
peruana y por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. En consecuencia,
su defensa debe estar por encima de cualquier otro valor social, económico,
psicológico, afectivo, sanitario y familiar.
No
existe razón objetiva que autorice matar a un inocente
Asimismo,
los Obispos del Perú afirman que, “quienes se inclinan por sacrificar la vida
del concebido en aras de resguardar la vida de la madre, aún en casos
lamentables de violación, parten del presupuesto de que la vida de la madre
tiene mayor valor que la del hijo, lo que es arbitrario y falso, y exponen a
las madres a las consecuencias de participar en el asesinato de sus propios
hijos”. Y subrayan que, “todos los seres humanos poseen la misma dignidad y el
mismo valor”. Por ello, los Prelados señalan que, “no existe situación, razón
objetiva o dificultad humana que autorice matar a un inocente”.
Solidaridad
de la Iglesia con las mujeres víctimas de violación
En
este sentido, los Obispos puntualizan que, “la Iglesia ha considerado siempre
al concebido como alguien sagrado, y reconoce que tiene alma desde el instante
de su concepción. Una vida que biológicamente es distinta a la vida de la madre
y que, además, es irrepetible y única”. Desde este punto de vista, “la sociedad
que no es capaz de defender la vida humana naciente, se va a la ruina”. Además,
los Pastores señalan que, “la Iglesia se solidariza con aquellas mujeres que
han sido víctimas de violación. En nuestra misión pastoral hemos podido acoger,
atender y ayudar a tantas mujeres que, después de haber sufrido el vejamen de
la violación, siguen cargando con el sufrimiento y la impotencia de ver que la
justicia no ha castigado a sus agresores”.
Defender
la vida humana en cualquier circunstancia
Por
todo lo expresado, los Obispos del Perú, rechazan totalmente las declaraciones
de la Ministra de la Mujer que pretende la despenalización del aborto,
proclamando la defensa de la vida, de todo ser humano, desde el momento de la
concepción hasta la muerte natural. Y piden a las autoridades competentes
implementar leyes y procesos para que los culpables de actos de violación
paguen sus delitos. Los Obispos concluyen con una oración pidiendo, “que el
Señor de la Vida, Él que ha dado su vida para que nosotros la tengamos en
abundancia, nos inspire siempre sentimientos de amor, respeto y defensa de la
vida humana en cualquier circunstancia, para que en nuestro país se implante la
cultura de la vida, no la cultura de la muerte”.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...