Vida Religiosa | Giselle Vargas/AP
Crean aplicación para recorrer y meditar el Vía Crucis desde el celular
Es
común ver las imágenes del Vía Crucis con un número romano en las paredes
laterales de la mayoría de las iglesias. En adelante, ese recorrido podrá ser
acompañado junto a una aplicación desde el celular.
“Vía
Crucis” es el nombre de la aplicación gratuita disponible en Google Play y
Apple Store que puede descargarse en español, inglés, portugués o italiano.
Las
meditaciones pertenecen al libro póstumo de San Josemaría Escrivá de Balaguer,
fundador del Opus Dei y fueron donados para este fin por la Fundación Studium.
Las
14 estaciones son acompañadas con las imágenes realizadas por la artista suiza
Bradi Barth y cedidas por la fundación que custodia su obra, Herbronnen vzw.
Si
el usuario quiere, también puede accionar un tema musical.
La
idea fue desarrollada por los argentinos Alejandro Roggio y Ramiro González
Morón, quienes a través de su empresa Luz Libre se dedican a promover proyectos
solidarios e inspiradores.
“La
sencillez y funcionalidad” de la aplicación junto a las escenas presentadas
“transportan fácilmente a un ambiente virtual que te envuelve en oración”,
expresa un comunicado de la Prelatura del Opus Dei Argentina.
“San
Josemaría tenía una profunda devoción a esta práctica de piedad y como fruto de
su oración personal redactó unas descripciones muy vivas que ayudan a meterse
en el evangelio ‘como un personaje más’”.
“Más
allá de que los textos son muy profundos, están expresados en un lenguaje
actual y con una extensión relativamente breve, que los hace muy adecuados para
una app”, comentó Ramiro González.
A
su turno, Josefina Madariaga, directora de la Oficina de Comunicación del Opus Dei
en Argentina, dijo que les ilusiona que la aplicación sea “fruto del ingenio,
despierte también la creatividad y ayude a conectar con Dios y el sufrimiento
del prójimo de la mano de San Josemaría”.
“En
estos tiempos tan complejos que vivimos, San Josemaría nos invita a descubrir
el resplandor de lo divino que se esconde detrás de los trabajos y las vivencias
cotidianas: con esa luz de esperanza podremos iluminar la vida de los demás,
especialmente en esta Semana Santa próxima”, afirmó.
Publicado
por ACI Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...