Vida Religiosa | Zenit
Importante asociación cristiana clasifica 50 empresas
aparecidas en Fortune y su compromiso con la libertad religiosa
Alliance
Defending Freedom calificó a 50 empresas de la lista Fortune 1000 por su
compromiso con la libertad de expresión y la libertad religiosa. Las empresas
evaluadas sólo obtuvieron un 12% de puntuación global en cuanto al respeto a la
diversidad religiosa e ideológica en el mercado, el lugar de trabajo y la plaza
pública.
Abordando
el problema de las grandes empresas estadounidenses que están socavando
activamente la libertad de expresión y la libertad religiosa, Alliance
Defending Freedom (ADF) lanzó el jueves 26 de mayo el sitio web
ViewpointDiversityScore.org y el Índice Empresarial anual.
La iniciativa es un proyecto conjunto de ADF y de Inspire Investing, una empresa de tecnología financiera y de inversión cristiana que informa sobre las decisiones de inversión de miles de millones de dólares en todo el mundo. El Índice Empresarial, que examina 50 empresas de la lista Fortune 1000, es el primer punto de referencia exhaustivo diseñado para medir el respeto empresarial a la diversidad religiosa e ideológica en el mercado, el lugar de trabajo y la plaza pública.
Como
explican los líderes de la ADF y de Inspire Investing en un artículo de opinión
para el Wall Street Journal, el Índice Empresarial se centra en las industrias
que tienen el mayor potencial de impacto sobre la libertad de expresión y la
libertad religiosa. Entre ellas se encuentran las industrias que proporcionan
servicios esenciales de banca, procesamiento de pagos y servicios en la nube, o
que sirven como plataformas para la expresión de terceros en el espacio
digital. Muchas de las empresas son nombres conocidos, como Meta (Facebook,
Instagram, etc.), Twitter y Bank of America. Además de puntuar a las empresas,
Viewpoint Diversity Score proporcionará a las empresas soluciones viables a
través de políticas modelo, investigaciones, conjuntos de herramientas,
encuestas y un diálogo constructivo.
«Los
directores generales y los líderes empresariales ocupan posiciones de gran
poder. No deberían utilizar su influencia o las empresas que dirigen para
dividir a los estadounidenses o participar en la censura de la palabra o en la
intolerancia antirreligiosa», dijo el consejero principal y vicepresidente
senior de la ADF para el compromiso corporativo, Jeremy Tedesco. «En lugar de
utilizar el poder cultural de sus marcas para impulsar la polarización, los
líderes empresariales deberían comprometerse a respetar a todos,
independientemente de su religión o ideología. Las empresas deberían respetar
la diversidad de puntos de vista en todos los niveles de sus organizaciones,
desde el taller hasta la sala de juntas, y también externamente».
Las
empresas evaluadas obtuvieron una puntuación media del 12% en el respeto a la
diversidad religiosa e ideológica en el mercado, el lugar de trabajo y la plaza
pública. Aunque ningún sector obtuvo buenos resultados, algunos obtuvieron una
puntuación especialmente baja. Los dos sectores con las puntuaciones globales
más bajas fueron el de los programas informáticos, con un 6%, y el de los
servicios de Internet y el comercio minorista, con un 7%. El sector de
servicios financieros y de datos (8%) también obtuvo una mala puntuación. Los
mediocres resultados dibujan un sombrío panorama sobre el respeto de las
empresas estadounidenses a la diversidad religiosa e ideológica.
«Los
servicios empresariales cargados de ideología son malos para todos,
independientemente de sus opiniones religiosas o políticas», dijo el director
general de Inspire Investing, Robert Netzly, uno de los 10 miembros del Consejo
Asesor de la Puntuación de Diversidad de Viewpoint. «Al adoptar las políticas y
estrategias modelo que recomendamos, las empresas pueden cimentar su reputación
como negocios tolerantes que respetan la libertad de expresión y la libertad
religiosa como parte estándar de hacer negocios».
Junto
con Netzly, el consejo asesor incluye al profesor Robert P. George, Jerry
Bowyer, Andrew Abela, David Bahnsen, Andrew Olivastro, Bob Doll, Matt Monson,
John Silverling y Mike Sharrow.
Para
más información sobre la puntuación de diversidad de Viewpoint y el Índice
Empresarial 2022, incluidos los resultados y la metodología, se puede visitar
www.ViewpointDiversityScore.org.
Alliance
Defending Freedom es una organización jurídica sin ánimo de lucro comprometida
con la protección de la libertad religiosa, la libertad de expresión, los
derechos de los padres y la santidad de la vida.
Publicado
por Zenit
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...