• Noticias

    jueves, 27 de octubre de 2022

    Diplomado en Ciencias del Matrimonio y la Familia

     

    La Familia | UCSD

     


    Diplomado en Ciencias del Matrimonio y la Familia

     

    La Universidad Católica Santo Domingo es una institución de Educación Superior privada sin fines de lucro, patrocinada por la Fundación Universitaria Católica, Inc., con personalidad jurídica otorgada mediante el Decreto No. 2048 de junio de 1984.

     

    Esta comunidad académica contribuye al desarrollo de la dignidad humana y de la herencia cultural, cuyo carácter universitario está basado en la búsqueda de la verdad y donde las personas se capacitan para abrirse progresivamente a la realidad, que no solo requiere conocimientos y valores culturales, sino también valores cristianos.

     

    La UCSD, a través de la Vicerrectoría de Postgrado e Investigación, la Dirección de Postgrado y Educación Continuada, la Facultad de Ciencias Religiosas, el Centro Asociado de Santo Domingo-UCSD al Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia y la Vicaría Episcopal de Pastoral Familia y Vida de la Arquidiócesis de Santo Domingo, ofrecen el Diplomado en Ciencias del Matrimonio y la Familia. Un cuatrimestre, 96 hrs de docencia teórico-practicas.  Está estructurado en dos (2) módulos, un módulo llamado Filosofía-Teología y otro llamado Ciencias. El módulo Ciencias adopta tres (3) orientaciones según el interés de los participantes: una orientación según la Pastoral, otra según la Psicología y otra según la Sociología y Política.

     

    El Diplomado integra los contenidos de la Revelación cristiana, y los propios de la formación profesional de base, con la adquisición de competencias específicas, útiles para el desarrollo de funciones de colaboración cualificada, de servicio pastoral, y de elaboración de políticas públicas inherentes al ámbito del matrimonio, de la familia, y de la vida. 

     

    El Diplomado en Ciencias del Matrimonio y la Familia, está dirigido a:

    Laicos, graduados o no, así como religiosos/as (sacerdotes, consagrados/as), que acompañan o desean acompañar las familias en su dinamismo espiritual, social, histórico y cultural, además profesionales y expertos en áreas socio-sanitarias, educación, derecho, psicólogos, agentes de pastoral, familia y vida.

     

    Objetivos Generales

    Introducir y conocer la reflexión sistemática y científica acerca de la visión integral del hombre, del matrimonio y la familia que nace de la Revelación en su contacto con la específica naturaleza y condición de libertad de la persona humana, biológicamente sexuada como varón y mujer.  Ello supone penetrar tanto en los mismos fundamentos de la visión integral cristiana del hombre, el matrimonio y la familia (módulo filosófico-teológico), así como en el modo particular que cada área disciplinar de relevancia asume y contribuye al desarrollo de la cosmovisión cristiana (módulo de ciencias).

     

    Focalizar la adquisición de competencias específicas, útiles para el desarrollo de funciones de colaboración cualificada, de servicio pastoral, y de elaboración de políticas públicas inherentes al ámbito del matrimonio, de la familia, y de la vida.

     

    Para más información:

    Universidad Católica Santo Domingo, C/Dr. Núñez y

    Domínguez, #1, Ensanche La Julia, Santo Domingo,

    Distrito Nacional, República Dominicana

    Tel.: 809-544-2812 Ext.: 2511, 2247, 224884

    Cel/Whatsapp: 829-962-5477

    Email: juanpablo2sd@ucsd.edu.do https://web.ucsd.edu.do/diplomados/

    @UCSD_RD @ucsdrd UCSDoficial     @UCSDoficial www.ucsd.edu.do

     

    Vicerrectoría de Postgrado e Investigación

    Dirección de Postgrado y Educación Continuada

    Facultad de Ciencias Religiosas

    Centro Asociado de Santo Domingo-UCSD al

    Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia

    Vicaría Episcopal de Pastoral Familia y Vida de la Arquidiócesis de Santo Domingo




     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares