Nuestra Fe | Agencia Fides
Las estadísticas de la Iglesia católica 2022
Con
motivo de la 96 Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el domingo 23
de octubre del 2022, la Agencia Fides presenta como de costumbre, algunas
estadísticas recogidas para ofrecer un cuadro panorámico de la Iglesia
misionera en el mundo Las tablas han sido extrapoladas del último «Anuario
Estadístico de la Iglesia» (actualizado a día 31 de diciembre de 2020) y se
refieren a los miembros de la Iglesia, sus estructuras pastorales, las
actividades en el campo sanitario, asistencial y educativo. Por último, se
incluyen las circunscripciones eclesiásticas encomendadas al Dicasterio para la
Evangelización.
A
día 31 de diciembre de 2020 la población mundial era 7.667.136.000 personas,
con un aumento de 89.359.000 unidades respecto al año anterior. El aumento
global, este año también se refiere a todos los continentes.
En
la misma fecha el número de católicos era de 1.359.612.000 personas, con un
aumento total de 15.209.000 unidades respecto al año anterior. El aumento
interesa cuatro continentes, a excepción de Oceanía.
El
número de los Obispos en todo mundo ha disminuido de 1 sola unidad, con un
total de 5.363. Aumentan los obispos diocesanos, pero disminuyen los obispos
religiosos. En total los obispos diocesanos son 4.156, mientras que los obispos
religiosos son 1.207.
Los
sacerdotes en el mundo han disminuido deteniéndose a una cuota de 410.219
(-4.117). Se señala nuevamente una disminución considerable en Europa a la que
se suman América y Oceanía. Los aumentos se dan en África y en Asia.
Los
diáconos permanentes en el mundo continúan aumentando, este año de 397
unidades, alcanzando el número de 48.635. Los aumentos se han producido en
América y en Oceanía, mientras que las disminuciones en Europa, Asia y África.
Los
religiosos no sacerdotes han aumentado de 274 unidades, alcanzando el número de
50.569. Las disminuciones se registran en América y en Oceanía. Aumentan en
Europa, Asia y África. Se confirma la tendencia a la disminución global de las
religiosas, este año de 10.553 unidades. Actualmente son en total 619.546. Los
aumentos se registran de nuevo en África y en Asia, las disminuciones en
Europa, América y Oceanía.
Los
seminaristas mayores, diocesanos y religiosos, este año han disminuido
globalmente de 2.203 unidades, estableciéndose en el número de 111.855. El aumento
se registra solo en África, mientras que disminuye en los demás continentes. El
número de seminaristas menores, diocesanos y religiosos, disminuye también de
1.592 unidades, con un número total de 95.398. Han disminuido en América, Asia
y Europa, mientras se verifican aumentos en África y Oceanía.
En
el campo de la instrucción y la educación la Iglesia administra en el mundo
72.785 escuelas infantiles frecuentadas por 7.510.632 alumnos; 99.668 escuelas
primarias con 34.614.488 alumnos; 49.437 institutos de secundaria con
19.252.704 763 alumnos. Además, sigue a 2.403.787 alumnos de escuelas
superiores y 3.771.946 estudiantes universitarios.
Los
institutos sanitarios de beneficencia y asistencia administrados en el mundo
por la Iglesia engloban: 5.322 hospitales, 14.415 dispensarios, 534
leproserías, 15.204 casas para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados,
9.230 orfanatos, 10.441 guarderías, 10.362 consultorios matrimoniales 3.137
centros de educación o reeducación social y 34.291 instituciones de otros
tipos.
Las
circunscripciones eclesiásticas dependientes del Dicasterio para la
Evangelización son en total 1.118, según la última variación registrada. La
mayor parte de las circunscripciones eclesiásticas encomendadas al Dicasterio
se encuentran en África (518) y Asia (483). Seguidas por América (71) y Oceanía
(46).
Publicado
por Agencia Fides
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...