Nota de Prensa
Finaliza
Campaña de otoño 40 Días por la Vida Santo Domingo
Este domingo 6 de noviembre finalizó la campaña de otoño 40 Días Por
La Vida Santo Domingo donde
por 5ta. vez Santo Domingo se sumó a cientos de ciudades en todo el mundo para
participar de la movilización provida coordinada más grande y larga de la
historia. Esta campaña se desarrolló desde el pasado 28 de septiembre frente al
Congreso Nacional, en horarios de lunes a viernes de 7:00 a.m.-6:00 p.m. y
sábados y domingos de 7:00 a.m.-4:00 p.m.
La campaña cerró con una eucaristía de acción de
gracias en la parroquia Divina Providencia de Arroyo Hondo, la misma fue
presidida por el Reverendo Padre Mario De La Cruz Campusano, vicario episcopal
de la Pastoral Familia y Vida, quien además es asesor espiritual de 40 Días por
La Vida Santo Domingo. A la celebración asistieron feligreses de la parroquia y
además los voluntarios de la campaña. Al finalizar la celebración, la directora
de campaña, la señorita Martharís Rivas junto al equipo coordinador leyeron un
manifiesto a favor de la vida.
En el manifiesto se resaltó la fecha tan importante
para nuestra nación que es el día de la Constitución de la República Dominicana,
recordando que nuestra carta magna es defensora del Derecho a la Vida como un
derecho fundamental y el aborto siempre estará penalizado, porque hace casi dos
siglos siempre estuvo penalizado en otras reformas constitucionales y en el
actual código penal; se ha mantenido el Derecho a la vida en el artículo 37 y
el 38 lo explica como un derecho fundamental y el 61 sustenta que la salud del
ser humano es tomada en cuenta bajo este derecho fundamental. Estos 3 artículos
defienden la dignidad de todo ser humano y aclara que la vida humana existe
desde la concepción; por ende, debe ser protegida desde la concepción su salud,
bienestar y dignidad hasta la muerte natural.
Se les hizo una solicitud pública a los honorables
diputados y senadores de República Dominicana que la Carta Magna se debe poner
en práctica, está en sus manos respetarla y velar que no se manipule. Además se
recalcó que como país necesitamos el tan anhelado y necesario nuevo código
penal de la República Dominicana, donde se mantenga penalizado el aborto sin
acceso a ningunas de las causales de este fatídico negocio.
La campaña de ¨40 Días por la Vida SD¨ es parte de una
campaña mundial “40 Días por la Vida” que nació en el 2004, en respuesta a la
creación de un centro de aborto en Estados Unidos. Actualmente, la campaña ha logrado salvar
22,289 bebés en 64 países y a convertir a 240 trabajadores de la industria del
aborto, incluidos “funcionarios de Planned Parenthood (sede de RD es
Profamilia), que dejaron sus trabajos” y se unieron a rezar. Además, logró el
“cierre de 131 centros de aborto, incluido el centro de Bryan/College Station”,
que “ahora sirve como la sede internacional de 40 Días por la Vida”. En esta
campaña se sumaron 278 vidas salvadas desde el 28 de septiembre hasta el 6 de
noviembre reportadas.
El manifiesto culminó con la invitación a
ser voluntarios de la próxima campaña en cuaresma 2023, y motive a seguir
orando desde las familias por el fin del aborto, porque este es el principio
del fin del aborto, hasta que el aborto sea impensable.
Para aprender más acerca de la campaña local de 40
Días por la Vida Santo Domingo, visite:
www.40daysforlife.com/es/santodomingo
Página de Facebook: 40
días por la vida Internacional o 40 días por la vida Republica Dominicana
Instagram: 40diasporlavidasd y 40diasporlavidard
Twiter: 40DiasXlaVidaRD @40diasxlavidasd
Correo electrónico: 40diasporlavidasd@gmail.com
Contacto:
Martharís Rivas, Directora de Campaña
Yordelis Coss, Enc. de comunicación y redes sociales
Cel. 849-655-4777
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...