Para Vivir Mejor | Religión Digital
Más de 8.500 personas privadas de libertad logran un empleo
con el programa Reincorpora de la Fundación "la Caixa"
Un
total de 20.996 personas privadas de libertad han participado en los
itinerarios personalizados de inserción laboral del programa Reincorpora de la
Fundación “la Caixa” y el Ministerio del Interior a través de la entidad
Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo en España.
En
un encuentro celebrado en CaixaForum Madrid, ambas instituciones han hecho
balance sobre la evolución del programa, impulsado de la mano de 48 entidades
sociales.
El
subdirector general de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, y el secretario
general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, han puesto en valor
que durante estos 12 años de implementación 8.526 personas privadas de libertad
procedentes de 84 establecimientos penitenciarios en España han conseguido un
empleo. Unas cifras de integración laboral que avalan la consolidación del
programa.
El
proyecto, que se dirige a población reclusa, ofrece itinerarios adaptados a las
necesidades particulares de los internos, combinando formación y acciones de
servicio a la comunidad para la búsqueda de un empleo, como factor clave para
construir un nuevo futuro. El objetivo es que la persona amplíe sus
competencias, refuerce valores, confianza y motivación, y mejore habilidades
personales y profesionales que la ayuden en su camino hacia la plena inclusión
social y laboral.
Desde
la puesta en marcha del programa Reincorpora, en 2011, han participado en el
programa un total de 20.996 internos y se han facilitado 10.427 contrataciones
de la mano de 5.501 empresas.
La
colaboración con 48 entidades sociales especializadas en la atención y
acompañamiento a personas en riesgo de exclusión es lo que permite ofrecer
itinerarios de reinserción adaptados a las necesidades específicas de cada
participante, gracias a la figura del técnico Reincorpora, quien diseña y pacta
con los participantes el itinerario. Los 80 técnicos y técnicas de las
entidades acompañan y llevan a cabo un seguimiento de la evolución de la
persona durante el itinerario, abordando su proceso de cambio desde una
perspectiva integral.
“Cada
día es una experiencia de crecimiento. Estar en contacto con estas personas nos
lleva a vivir momentos en los que nos enfrentamos a situaciones distintas donde
poner en práctica nuevas habilidades para buscar nuevas soluciones”, ha
destacado en el marco de la jornada Carlos García, técnico del programa
Reincorpora a través de la Fundación Don Bosco en el centro penitenciario y CIS
de Córdoba.
Un
programa transformador también para las empresas y establecimientos
penitenciarios
Más
allá de las entidades sociales implicadas, este proceso de empoderamiento de
los participantes es posible también gracias a las empresas y los
establecimientos penitenciarios. El programa Reincorpora fomenta entre las
empresas comprometidas la contratación de personas en situación de
vulnerabilidad.
En
este sentido, José Manuel Montalvo, empresario del Grupo Premium que colabora
con la Asociación Arrabal-AID de Málaga, ha explicado en CaixaForum Madrid:
“Somos una cadena hotelera que ha intentado crear un ecosistema del bienestar
donde priorizamos el lado humano. Nos preocupamos día a día a mejorar la vida
de quienes tenemos cerca. Acompañamos a las personas contratadas a mirar hacia
adelante con ilusión, propósito y responsabilidad. Y el agradecimiento y las
ganas que muestran estas personas es inspirador”.
El
programa también pone el foco en el papel de los profesionales de los
establecimientos penitenciarios que, a través de un cambio de mirada, han
integrado la metodología del programa Reincorpora para promover la reinserción.
En
esta línea, Cristina Ibáñez, funcionaria de Interior en el Centro Penitenciario
Madrid II, ha compartido su experiencia: “Con el programa Reincorpora, hemos
adquirido las herramientas para la intervención en régimen ordinario y para
hacer posible la reinserción sociolaboral. Cuando vemos que el acompañamiento
que hacemos da frutos, y vemos que los participantes ganan confianza en sí
mismos, todo cobra sentido”.
Un
cambio logrado desde una perspectiva global
A
grandes rasgos, y según las necesidades de cada participante, los itinerarios
se dividen en las siguientes fases: posicionamiento ante el empleo; formación y
prácticas no laborales; servicios a la comunidad, y búsqueda activa de empleo e
inserción laboral a través del programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”.
Durante
estos años, más de 10.400 internos de Reincorpora han participado en 2.261
acciones formativas en 261 centros que combinaban formación en competencias
personales y técnicas con la realización de prácticas no laborales en la
empresa ordinaria, lo que permite, entre otros aspectos, demostrar lo aprendido
en el aula e introducirse al mundo laboral.
Otra
de las piedras angulares de Reincorpora es la participación de los internos en
servicios a la comunidad dirigidos a dar respuesta a las necesidades del
entorno más inmediato y a fomentar competencias, habilidades y valores, al
mismo tiempo que se promueve la participación social y el compromiso cívico de
los participantes. Estas iniciativas incluyen acciones de atención y
acompañamiento de personas mayores, tareas medioambientales, colaboración con
bancos de alimentos o comedores sociales, y charlas de sensibilización a
jóvenes en riesgo de exclusión social. En total, se han realizado 1.053
servicios solidarios en los que han participado 8.683 internos y se estima que
han impactado de forma positiva en 134.699 personas.
Además,
los técnicos orientan a los internos en la búsqueda activa de empleo y en la
integración y el mantenimiento del puesto de trabajo a través del programa
Incorpora de la Fundación “la Caixa”, enfocado a la integración sociolaboral de
colectivos en situación de riesgo de exclusión social.
Publicado
por Religión Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...