• Noticias

    jueves, 10 de julio de 2025

    República Dominicana es un país de emigrantes


    Actualidad | P. Ciprián Hilario, MSC

     


    República Dominicana es un país de emigrantes

     

    La República Dominicana no es principalmente un país de inmigrantes, sino más bien un país con una dinámica migratoria compleja, caracterizada tanto por la emigración como por la inmigración. A continuación, te detallamos la situación:

     

    Emigración dominicana: La República Dominicana es conocida por ser un país de emigración significativa. Millones de dominicanos han emigrado, principalmente a Estados Unidos, Puerto Rico, España y otros países, en busca de mejores oportunidades económicas, educativas y laborales. Se estima que más de 2 millones de dominicanos viven en el extranjero, especialmente en Nueva York y otras ciudades de EE.UU. UU. Estas comunidades envían remesas que son una fuente importante de ingresos para la economía dominicana.

     

    Inmigración en la República Dominicana: Aunque en menor medida, el país también recibe inmigrantes, principalmente de Haití, debido a la proximidad geográfica y las diferencias económicas entre ambos países. Los inmigrantes haitianos, que suelen trabajar en sectores como la construcción, la agricultura y el comercio informal, representan una parte significativa de la población extranjera. Según estimaciones, hay entre 500.000 y 1 millón de haitianos en el país, aunque muchos enfrentan desafíos legales y sociales, incluyendo problemas con la regularización de su estatus migratorio.

     

    Otros grupos de inmigrantes: Además de los haitianos, hay comunidades más pequeñas de inmigrantes de países como Venezuela, Colombia, China y algunos países europeos, pero estas son mucho menos numerosas. La inmigración de estos grupos suele estar vinculada al comercio, el turismo o las inversiones.

     

    Contexto histórico y cultural: La población dominicana es el resultado de una mezcla histórica de indígenas taínos, colonizadores europeos (principalmente españoles) y africanos traídos durante la esclavitud. Sin embargo, en la actualidad, la inmigración no define tanto la identidad del país como lo hace la emigración.

     

    En resumen, la República Dominicana es más un país de emigración que de inmigración, aunque recibe un flujo significativo de inmigrantes, especialmente de Haití. Su dinámica migratoria refleja tanto la búsqueda de mejores condiciones de vida por parte de los dominicanos en el exterior como la llegada de trabajadores de países vecinos.





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares