• Noticias

    viernes, 16 de diciembre de 2022

    Engendro monstruoso


    Reflexión | Juan F. Puello Herrera/LD

     


    Engendro monstruoso


    Desempolvar cada cierto tiempo El valor divino de lo humano, de Jesús Urteaga Loidi, trae a la memoria aquellos temas que preparaba en unos cursos de carácter vivencial que duraban tres días con sus noches.


    Entre los temas a desarrollar se encontraba el de la beatería que todavía en estos tiempos tiene bastante vigencia. Desde esa perspectiva, que mejor forma encontramos de explicar la beatería o santurronería que es vista como un talante que crece y continúa creciendo a la sombra de nuestros templos.


    Explica Urteaga, que la diferencia entre el santurrón y el santo es que el primero quiere o pretende ser santo, mientras el segundo tiene deseos de Dios. De esta manera, ofrece la mejor descripción del santurrón señalando que este es: miope de las cosas del espíritu; le preocupa la formas que equivocadamente cree que santifican; viene siendo flor de invernadero que conoce las luces tibias de los templos, pero ignora la vida que da luz al sol.


    Además, considera al beato poco original, que vive de las formas de vida interior que desconoce, que pasa las horas en el templo cuando su obligación es atender a su familia, que se santigua dos veces por escrúpulo, que todo lo espera de Dios, pero no hace el menor esfuerzo personal para resolver lo que espera.


    En fin, en el beato encontramos, que muchas estampas llenan todos sus libros; se desenvuelve en su pequeño círculo que le rodea, pero no se ocupa de ganar amistades; puede decirse que la beatería es un vicio como cualquier otro, una monstruosidad, una deformación de lo que debe ser un cristiano. 


    Publicado por Listín Diario


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares