Convivencia | LaFamilia.info
5 acciones para empezar el año con pie derecho
Cada
mes de enero está cargado de buenos propósitos, positivismo y esperanza. Por lo
general, este comienzo de año marca en las personas un deseo de cambio, es como
un nuevo amanecer con diferentes oportunidades de desarrollo personal.
Así
que, para comenzar el año con pie derecho, desde LaFamilia.info proponemos
cinco acciones a realizar:
1.
Limpieza exterior
Organizar,
limpiar, botar, regalar. Surge muy buen efecto en estos primeros días del año,
el desprenderse de las cosas que ya no nos prestan ningún servicio, y de lo
contrario, están estropeando u obstaculizando que las cosas fluyan. Una buena
organización del lugar de trabajo, del armario, de la habitación o de la casa
en general, brinda una sensación de renovación que nos hace sentir “ligeros de
equipaje” ante este ciclo que empieza a correr.
2.
Limpieza interior
Tal
como se organiza la habitación, se pone la mente en orden. Lo que quiere decir
que es el momento de planear: el trabajo, los objetivos personales y
familiares, las finanzas… De esta manera surgen unas coordenadas que
delimitarán el camino a tomar y disfrutará de la claridad mental necesaria para
lograr dichas metas. Esta limpieza contempla, además, la erradicación de todo
mal sentimiento que nos está ocasionando sufrimiento y que no beneficia en lo
absoluto el inicio del año. (Leer también: Cómo tener un espíritu saludable)
3.
Perdonarse a sí mismo
Emprenda
con entusiasmo un nuevo año no sin antes auto concederse el perdón. “Hay
personas que se culpabilizan por su pasado, por su presente y.… por su
futuro... ¿Por qué siempre buscar culpables? Es mejor entender que la vida es
como es, aceptarnos como somos e intentar mejorar día a día, y ayudar a que
otros mejoren” sugiere un artículo de portal Buzoncatolico.com.
4.
Vivir en el presente
El
pasado atrás quedó. No hay tiempo para lamentarse, aquel que vive en el pasado
se estanca y no se permite avanzar, pues se refugia en el sufrimiento. Algunas
personas le dan tanta trascendencia al pasado, que no viven ni disfrutan el
presente. Es importante aceptar el tiempo transcurrido con sus aciertos y con
sus errores, aprender de ellos, y por supuesto, evolucionar.
5.
Sanar o afianzar las relaciones con los demás
La
vida es un corto viaje, en donde el amor es su único fin, o acaso: ¿qué sentido
tiene la vida si no amamos o si nadie nos ama? Amar es una decisión que implica
esfuerzo, tolerancia, sacrificio, respeto, entre muchos otros; por ello mismo,
debe encabezar la lista de propósitos del año nuevo y dedicarse a amar cada día
al cónyuge, a los hijos, a los padres, hermanos, demás familia, amigos…
aceptarlos como son, ayudarles a ser mejor y hacer más sólida la relación.
El
reto entonces, es mantener vivo el deseo del cambio, la motivación y el
positivismo a lo largo de todo año, factores fundamentales no sólo para
alcanzar las metas, sino, para gozar del don de la vida a cabalidad.
Publicado
por LaFamilia.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...