Meditaciones | Sandy Yanilda FermÃn
El
Rosario de la Aurora
Aún recuerdo el olor y la brisa fresca de esa madrugada de
la época de los 90, cuando recogÃamos a los niños de la catequesis, para llevar el Rosario de la Aurora por
todas las calles de mi comunidad. Aún veo esa sonrisa tierna de los niños,
emocionados por cantarle y rezarle a nuestra madre espiritual, al igual como recorrÃan
en sus inicios en procesión en las calles de los pueblos de España, rezando o
cantando el Rosario de la Aurora. En sus inicios fue una práctica de piedad popular, la cual fue tomando forma a partir de
los últimos años del siglo XVII y hoy dÃa, se lleva a cabo en muchos paÃses de
habla español.
Ese momento hermoso de mi época de juventud, me hizo
recordar la canción de MarÃa que dice: “La
Reina del cielo, la Madre de Dios; ella es la modelo de mi inspiración”.
Hoy dÃa en nuestra Capilla SantÃsimo Sacramento, nuestra
hermana Ramona De Paula, ha llevado esta
tradición, el primer sábado de cada mes a las 5: 00 a.m., asà como la
virgen le inspiró a Santo Domingo de Guzmán en el siglo XIII, cuando se le
apareció le encargó predicar esta devoción por todo el mundo y le pidió usarlo
como arma poderosa contra el enemigo. El
Rosario se mantuvo como oración predilecta, durante casi dos siglos.
Cuenta la historia también, que muchos laicos querÃan imitar
a los monjes, ya que ellos oraban 150 salmos todos los dÃas. Como en su mayorÃa
no sabÃan leer, sustituÃan los salmos
por 150 avemarÃa y para contar hacÃan nudos en un lazo.
El Rosario de la Aurora se inició en Valencia, el primer
domingo de octubre del año 1886, saliendo del templo de Nuestra Señora de los Desamparados
a las 5:00 a.m., sus fundadores fueron don
Vicente Ballester y don Gregorio Gea. En ese mismo año se le añadió el
músico Salvador Giner, quien compuso los cantos de los avemarÃa que hoy dÃa entonamos.
La palabra Rosario significa Corona de Rosas. La Rosa es la reina de las flores. El
Rosario es la reina de todas las devociones a MarÃa.
En cada Rosario de la Aurora, es ver lo hermoso que es estar cerca de MarÃa como los rayos de la luz cuando amanece. Es estar rodeados de los arcángeles, las estrellas que besan sus pies, y donde Dios sonrÃe para ver a MarÃa por doquier, llena de tantas virtudes, confirmando que desde el comienzo del mundo MarÃa fue consagrada como Reina de los cielos, a ella cantamos, a la Reina celestial.
El Rosario de la Aurora, es la dulzura de cantar. Es admirar el nombre de aquella que encierra
en su rostro la luz que enamora y desborda
nuestra alma con amor maternal.
El Rosario de la Aurora es sentir su mirada, que nos resguarda del mundo y del mal.
El Rosario de la Aurora es pedir cobijo bajo su manto santo sin igual. Que nos cuida y
nos llena de su amparo como si fuera
un caudal.
El Rosario de la Aurora es ver las maravillas del Creador,
que canta con emoción, a MarÃa nuestra madre, que nos da su consuelo, su gracia y su candor.
El Rosario es el lenguaje del amor. Los avemarÃa nos hacen
recordar parte de la canción que dice, “y
tu MarÃa eres la música de Dios”.
El Rosario de la Aurora nos ayuda a conseguir virtudes y misericordia divina para acercarnos más a Dios.
El Rosario de la Aurora, nos ayuda a no perecer jamás, a no morir sin los sacramentos y librarnos del purgatorio.
El Rosario de la Aurora persevera en gracia, y nos ayuda a ser admitidos en el cielo para
la vida eterna, a disfrutar de una gloria singular y de la corte celestial.
El Rosario de la Aurora, nos ayuda a que todo lo que pidamos
se nos conceda y si propagamos el Santo
Rosario ella nos socorrerá. Nos protegerá. Será ese escudo contra el infierno y
contra el mal.
El Rosario de la Aurora, nos ayuda a dar testimonio de fe,
de que el mal no se acercará a nuestro
hogar y mucho menos a nuestra vida. Por eso, actualmente en el mundo se conserva
vivo, saliendo a las calles a rezar y a cantar el Rosario de la Aurora.
Te invito en este triduo que inicia con nuestra madre protectora de la Altagracia, a visitar tu capilla o tu parroquia, a rezar el Santo Rosario y lo más importante, a rezarlo en unión familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...