Para Vivir Mejor | LaFamilia.info
Por qué es importante que los hombres se involucren en tareas del
hogar
Por
lo general, la distribución de roles en el hogar, ya sea las tareas domésticas
y el cuidado de los niños suele recaer más en las mujeres que en los hombres.
De
acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
de Perú, teniendo en cuenta el tiempo que le dedican a las tareas del hogar,
las mujeres trabajan 23 horas por semana más que los hombres, lo que termina
por tener un impacto profundo en su capacidad para desarrollar su proyecto de
vida.
Esta
situación no sólo las afecta a ellas, sino que también implanta un estereotipo
en el que los hombres no pueden dedicarse a estos temas. Susana Osorio,
especialista de Género de CARE Perú, declaró para el programa Encendidos de RPP
que, para dimensionar este problema, es necesario entender que los hombres y
mujeres suelen ser socializados de manera diferente respecto a sus roles,
actividades y espacios que integran desde pequeños.
Por
esta razón, es fundamental que las familias, y en especial los varones, tomen
parte en las responsabilidades domésticas y se conviertan en referentes para
los menores en el hogar. “Si queremos enseñarles a nuestros niños y niñas a compartir
la responsabilidad de las tareas domésticas o del cuidado, debemos buscar
estrategias que nos permitan distribuirlas de manera equitativa en nuestras
casas”, afirmó.
Para
la experta, es importante abrir un espacio para que los padres puedan comprometerse
de manera activa en el cuidado de los hijos, por ejemplo, ya que es un espacio
en el que pueden desarrollar habilidades sociales y emocionales que usualmente
se reprimen “por ser hombres”.
Romper
estereotipos desde pequeños
En
la misma línea, durante una entrevista con Radio Corazón, Karim Velasco,
especialista en temas de género del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD), explicó que poner en discusión la responsabilidad en las
tareas del hogar debe comprometer tanto a hombres como mujeres, debido a las
consecuencias que puede traer vivir en desigualdad.
“No
es una tarea fácil porque involucra patrones socioculturales que están muy
arraigados en nuestro país. Por eso, es importante que, desde niños y desde
edades muy tempranas, tratemos de combatir estos roles, estereotipos o
prejuicios que terminan afectando de manera diferenciada más a las mujeres que
a hombres”, señaló.
Publicado
por LaFamilia.info (original de RPP Noticias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...