La Iglesia Hoy | VN
Obras
Misionales Pontificias: Carisma, evangelización y sinodalidad
El secretario adjunto del
dicasterio para la Evangelización y presidente de las Obras Misionales
Pontificias, monseñor Nappa, describió las tres palabras clave que mejor
describen el camino de la institución que celebra su Asamblea General anual
hasta el próximo 6 de junio
“Carisma,
evangelización y sinodalidad”
Estas son, según el arzobispo
Emilio Nappa, secretario adjunto del dicasterio para la Evangelización y
presidente de las Obras
Misionales Pontificias (OMP), las tres palabras clave que
mejor describen el camino de las OMP, que desde el 31 de mayo y hasta el
próximo 6 de junio están empeñadas en la habitual Asamblea General anual.
Agradecimientos
Ayer por la tarde, tal como
informa la Agencia Fides, en la apertura de la Asamblea, el arzobispo Nappa
ha dado las gracias a los más de 100 directores nacionales presentes,
extendiendo una calurosa bienvenida a los directores recién nombrados en
particular, y expresando su más sincero agradecimiento a los cuatro secretarios
generales por su inestimable apoyo en su trabajo diario y especialmente por
este importante acontecimiento.
“Todos
participamos en la labor universal del Santo Padre de proveer a la
evangelización en todas las Iglesias, y en particular en las más necesitadas de
testimonio y de ayuda que ha recordado su disponibilidad para escuchar y acoger
nuevas ideas. Aquí, en Roma, no hacemos otra cosa que coordinar e interpretar
nuestra identidad común: ser ‘instrumentos para la promoción de la responsabilidad
misionera de todo bautizado y para el sustento de las nuevas Iglesias
particulares’ (art. 67, § 1), como el mismo Papa Francisco ha recordado en la
reciente Constitución apostólica Praedicate Evangelium”
Carisma
recibido como don de Dios
Un camino éste de las OMP cuyos
rasgos distintivos son el carisma recibido como don de Dios a través de los
fundadores, lo cual es particularmente útil de cara a la revisión de los
Estatutos de las PP.OO.MM. que se llevará a cabo a partir de la Constitución Praedicate
Evangelium; la evangelización, que delinea "la identidad de la
Iglesia", como ha reafirmado el Papa en su Mensaje para la Jornada Mundial
de las Misiones 2022; y la sinodalidad.
Triple
compromiso asignado
Insistiendo en el aspecto
evangelizador del camino de las OMP el Presidente añadió:
“A la luz
de los recientes documentos del Magisterio, veo claramente el triple compromiso
que se nos ha asignado. En primer lugar, ayudar a las Iglesias particulares en
la formación de una fe madura y, por tanto, misionera, de los recién bautizados
y de los ya bautizados. En segundo lugar, apoyar a las Iglesias particulares
con diversos subsidios, destinados principalmente a la difusión de la fe”
Y, por
último, estimular y animar ‘una nueva estación de la acción misionera en las
comunidades cristianas’ (por utilizar la expresión del Papa Francisco en su
Mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2022). Todo ello también en
lugares de antigua tradición cristiana, ‘explotando’ al máximo el potencial que
ofrece la red capilar mundial existente de direcciones nacionales y diocesanas
de las OMP.
Sugerencias
concretas
Exhortando a todos a un estilo
de vida cristiano-misionero que inspire el trabajo común, el presidente ha
recordado también la importancia de trabajar en "equipo", huyendo de
la peligrosa tentación de hacerlo "en solitario". También ha dirigido
a los Directores algunas sugerencias concretas para el futuro próximo:
“Dar
testimonio en lugares de misión que creen comunidad e interés por la
conversión; estudiar las formas más adecuadas de ofrecer subsidios que
produzcan el mayor bien posible; trabajar en la presentación de proyectos y sus
consiguientes informes; tratar de crear una red que facilite el intercambio
transparente; y prever una formación seria que ayude a los distintos
territorios a contar con agentes para la Misión”
“De este modo – ha dicho Nappa
para concluir – se busca comprometerse activamente en el camino hacia ‘una
cooperación misionera cada vez más estrecha de todos sus miembros a todos los
niveles’ de la Iglesia, como ha subrayado el Papa Francisco en su reciente
Mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones de este año”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...