Jóvenes | VN
Lisboa 2023: El sello y
timbre conmemorativo de la JMJ
Este 6 de julio, el Servicio
Postal y Filatélico de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano dio
a conocer el sello y timbre conmemorativo de la XXXVIII Jornada Mundial de la
Juventud que se celebrará en Lisboa, del 1 al 6 de agosto de 2023.
El Servicio Postal y Filatélico
de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano emitió este jueves, 6 de
julio, el sello y timbre (matasellos) conmemorativo de la XXXVIII Jornada Mundial de la
Juventud que se celebrará en Lisboa, del 1 al 6 de agosto de
2023.
El sello
conmemorativo de la JMJ
El sello de 30 x 40 mm., tiene
un valor 3,10 euros y una tirada de 45.000 unidades, reproduce el logo de la
JMJ de Lisboa 2023, realizado por la joven portuguesa Beatriz Roque Antunes.
“Este símbolo – se lee en el comunicado de la Gobernación de la Ciudad del
Vaticano – describe, sobre el fondo de una gran cruz el dinamismo de María que
visita a Isabel, según el lema de la JMJ: María se levantó y partió sin
demora”, tomado del Evangelio de Lucas (1,39).
El
matasellos de Lisboa 2023
Asimismo, en el Comunicado se da
a conocer que se ha emitido un timbre conmemorativo, que en el argot postal se
le conoce como “matasellos”, que tiene un formato circular de 38 mm. de
diámetro, y está compuesto por la imagen estilizada del barco que aparece en el
escudo de la ciudad de Lisboa, el perfil de la Virgen María y se completa con
la inscripción “XXXVII JMJ LISBOA 2023” y “POSTE VATICANE - DIE
EMISSIONIS 06.07.2023”. Además, se dio a conocer que, este matasellos será
utilizado por la oficina de correos ubicado en el "Arco delle
Campane", en el punto de venta del Brazo de Carlomagno de la Plaza de San
Pedro, los días 6 y 7 de julio de 2023. Alternativamente, la obliteración de
material filatélico, debidamente sellado con el timbre al que se refiere la
cancelación, podrá solicitarse al Sector de Obliteración del Servicio Postal y
Filatélico hasta el 12 de agosto de 2023.
"María
se levantó y partió sin demora"
En el Comunicado también se
recuerda que, en la misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud en
Panamá, el cardenal Kevin Joseph Farrell anunció que la ciudad designada para
acoger a los jóvenes de todo el mundo en 2022 era Lisboa. Posteriormente, la
pandemia hizo que la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud se pospusiera de
2022 a 2023.
El lema elegido por el Papa para
este encuentro, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en la capital portuguesa,
es "María se levantó y partió sin demora", tomado del Evangelio de
Lucas, 1,39, que narra cuando la Virgen de Nazaret, tras recibir el anuncio del
Ángel, corrió a ver a su prima Isabel.
El verbo "levantarse",
explica el Papa Francisco en el videomensaje dirigido a los jóvenes en preparación
al encuentro, adquiere también el significado de 'levantarse', 'despertar a la
vida'. Este quiere subrayar la importancia de emprender un camino de
discernimiento, pero al mismo tiempo de ponerse al servicio de los demás:
"La prisa de la joven de Nazaret es la de quienes que han recibido dones
extraordinarios del Señor y no pueden dejar de compartir, de desbordar la
inmensa gracia que han experimentado. Es la prisa de quien sabe anteponer las
necesidades de los demás a las propias. María es un ejemplo de joven que no
pierde tiempo en buscar la atención o el consentimiento de los demás".
"La Madre del Señor es un modelo de joven en movimiento, no inmóvil frente
al espejo contemplando su propia imagen o 'atrapados' en las redes. Ella mira
hacia fuera. Es la mujer pascual, en estado permanente de éxodo, de salida de
sí misma hacia el gran Otro que es Dios y hacia los demás, sus hermanos y
hermanas, especialmente los más necesitados, como su prima Isabel".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...