Nuestra Fe | Rafael Manuel Tovar/Z
Nicaragua: dictadura de Daniel Ortega reencarcela al obispo
Rolando Álvarez
Se
ha comentado que el Obispo Álvarez expresó que solo abandonaría Nicaragua si
recibe la orden directa del Papa Francisco.
Obispo Rolando Álvarez fue
devuelto a prisión en La Modelo tras las negociaciones entre el gobierno
sandinista y un enviado del Vaticano. Las fuentes diplomáticas y eclesiales
informan que el obispo rechazó las condiciones para salir del país y ser
desterrado en Roma.
El
Obispo fue trasladado de La Modelo durante varias horas, bajo custodia
policial, en una de las sedes de la Conferencia Episcopal, mientras se
negociaba su salida de Nicaragua. Se le ofreció viajar a Roma por intervención
de un representante de la Secretaría Estado del Vaticano, que media con el
régimen su liberación. Monseñor Rolando Álvarez expresó que no se irá de
Nicaragua porque no ha cometido delito alguno y reclamó la liberación
incondicional junto al resto de sacerdotes encarcelados y condenados por el
régimen. También pidió descongelar las cuentas bancarias de las diócesis y
parroquias del país, así como el cese de la persecución religiosa. Todas estas
propuestas fueron rechazadas por la dictadura.
«Monseñor
no quiere salir de Nicaragua. Quiere ser libre, sin condiciones, en su país»,
expresó el Obispo hondureño José Antonio Canales en redes sociales. El cardenal
Leopoldo Brenes calificó de especulaciones estas informaciones sobre la
excarcelación de Monseñor Rolando Álvarez.
La
dictadura apresó al Obispo de Matagalpa en febrero en un lugar clandestino. Luego
fue condenado a 26 años de cárcel por traición a la patria y trasladado a una
celda incomunicada de La Modelo. El 9 de marzo rechazó subirse a un avión que
trasladó a 222 excarcelados políticos a Estados Unidos. El Vaticano, la
Conferencia Episcopal de Nicaragua, han intentado su liberación. El presidente
de Brasil Lula da Silva se comprometió con el Papa a mediar por la liberación.
Se
ha comentado que el Obispo Álvarez expresó que solo abandonaría Nicaragua si
recibe la orden directa del Papa Francisco. Las fuentes eclesiales indican que
el Papa respeta la posición del Obispo. «Daniel Ortega calibró mal a monseñor,
lo subestimó; y Álvarez pidió ver al pleno de obispos de la Conferencia
Episcopal» informa otra fuente eclesial.
«No
hubo acuerdo. Que Dios sea su fortaleza, como hasta ahora. Libertad para
monseñor Rolando», declaró Lesther Alemán, uno de los intelectuales
nicaragüenses deportados en marzo.
La
firmeza del Obispo, convertido en el símbolo de la lucha contra la dictadura,
no es ninguna sorpresa para quienes le conocen. «Siempre ha sido obispo de una
sola palabra, más cuando se trata de oponerse a la arbitrariedad, corrupción,
impunidad e injusticia que impera en la dictadura Ortega y Murillo. Por eso la
dictadura lo odia. Él está atrapado en una situación dura y tensa», comentó la
abogada Martha Patricia Molina, investigadora sobre los actos de represalia que
realiza el Gobierno sandinista.
También se negoció por el enviado del Vaticano el futuro de cinco sacerdotes presos recientemente por la dictadura. Algunos medios locales sugieren que Manuel Salvador García, Gregorio Rodríguez, Leonardo Guevara, José Leonardo Urbina y Jaime Montesinos tienen igual posición que el Obispo. Además, el párroco del Perpetuo Socorro de Granada sufrió un proceso marcado por las irregularidades.
Publicado
por Zenit
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...