Evangelización | Carlos Pérez Laporta
No seréis vosotros los que habléis, sino el
Espíritu de vuestro Padre
Viernes de la 14ª semana de tiempo ordinario /
Mateo 10, 16-23
Evangelio:
Mateo 10, 16-23
En aquel
tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«Mirad que
yo os envío como ovejas entre lobos; por eso, sed sagaces como serpientes y
sencillos como palomas.
Pero
¡cuidado con la gente!, porque os entregarán a los tribunales, os azotarán en
las sinagogas y os harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa,
para dar testimonio ante ellos y ante los gentiles.
Cuando os
entreguen, no os preocupéis de lo que vais a decir o de cómo lo diréis: en
aquel momento se os sugerirá lo que tenéis que decir, porque no seréis vosotros
los que habléis, sino que el Espíritu de vuestro Padre hablará por vosotros.
El hermano
entregará al hermano a la muerte, el padre al hijo; se rebelarán los hijos
contra sus padres y los matarán.
Y seréis
odiados por todos a causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el final,
se salvará. Cuando os persigan en una ciudad, huid a otra.
En verdad
os digo que no terminaréis con las ciudades de Israel antes de que vuelva el
Hijo del hombre».
Comentario
«¡Cuidado
con la gente!». Jesús les envía a llevar la salvación a las gentes, y sin
embargo les previene. Jesús mismo experimentaría esa contradicción entre ser la
salvación del mundo y morir a manos del mundo. ¿Cómo es posible que el mundo
rechace su propia salvación hasta el punto de acabar con ella?
Porque el
mundo, comprendido como dinámica frente a Dios, es la vida terrenal vivida por
y para sí misma. El mundo así entendido exige vivir sin necesidad de Dios, sin
necesidad de que Otro le salve. El mundo así entendido exige ser su propia
salvación, y no acepta ninguna otra salvación. Y es en ese punto precisamente
donde pueden romperse las relaciones aparentemente más fuertes, porque Dios
será visto como una amenaza externa a esas relaciones: «El hermano entregará al
hermano a la muerte, el padre al hijo; se rebelarán los hijos contra sus padres
y los matarán».
Por eso,
Jesús nos advierte: «Mirad que yo os envío como ovejas entre lobos; por eso,
sed sagaces como serpientes y sencillos como palomas». Llevar la salvación
exige sortear con sagacidad esas dinámicas del mundo, que lo cierran
violentamente sobre sí mismo. Pero al mismo tiempo, esa sagacidad tiene que ser
reveladora de la verdad, por lo que nos pide la sencillez de las palomas. Sus
apóstoles tienen que ser astutos sin ser retorcidos; naturales sin ser
ingenuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...