Vida Religiosa | P. William Arias
El arzobispo de Santiago
Como ha
dicho el papa Francisco: un pastor que huela a oveja, que camine con su pueblo
al frente, al medio y detrás.
Desde hace meses la Arquidiócesis de Santiago
está en un clima de espera, pues cumplido los 75 años de Mons. Freddy Antonio
de Jesús Bretón MartÃnez, y presentada su renuncia como manda el Derecho
Canónico (Canon 401, parágrafo 1), estamos a la expectativa del nombramiento de
un nuevo arzobispo para esta Iglesia local, y como tal se comienzan a dar las
especulaciones dentro y fuera de la Iglesia de quién será el elegido por el
santo padre Francisco a la luz del EspÃritu Santo.
Lo primero es que todos los miembros de la
Iglesia, en especial los de Santiago y la provincia Espaillat, debemos de estar
en una actitud constante de oración para que el Señor envÃe el pastor digno y
que necesita la Arquidiócesis. Ya nosotros en 70 años que prontamente vamos a
cumplir, tenemos toda una tradición episcopal por donde han transitado
eminentes prelados que han sabido dejar sus huellas. En una entrevista que me
hacia la revista Amigo del Hogar, como vicario de Pastoral de la Arquidiócesis,
me pedÃa definir a cada uno de esos pastores que habÃan pasado por acá, y los
definÃa de la siguiente manera: "Al primer obispo, Mons. Hugo Eduardo
Polanco Brito, lo definirÃa como un gran constructor, pues construyó el
Seminario San Pio X, la Universidad hoy PUCMM, el politécnico femenino Nuestra
Señora de las Mercedes, colegios, iglesias y más. El segundo obispo, Mons.
Roque Antonio Adames RodrÃguez, el gran pastoralista, hombre de una
inteligencia extraordinaria, creó el instituto catequÃstico San Carlos Borromeo
para la formación de catequistas, los presidentes de Asamblea, los primeros
diáconos permanentes del paÃs, trabajó en base a una pastoral de conjunto.
Luego el primer arzobispo, Mons. Juan Antonio Flores Santana, gran organizador
de la Arquidiócesis y hombre de una espiritualidad recia, hizo que la
Arquidiócesis pasará de 40 y tantas parroquias a 89. El segundo arzobispo,
Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, hombre de una gran calidad humana y de
mucha comunicación con sus sacerdotes y con la gente, y ahora Mons. Freddy Antonio
de Jesús Bretón MartÃnez, el cual a apenas está empezando pues solo tiene un
par de años entre nosotros, un hombre de una reciedumbre de EspÃritu
admirable". Asà que esperamos que el próximo arzobispo continúe esta
santa y sana tradición de aporte y trabajo, con los elementos nuevos que por su
personalidad y a la luz de los signos de los tiempos propicie entre nosotros.
Pues el ser arzobispo de Santiago no es un
puesto de honor o de reconocimiento a la trayectoria de cualquier miembro de la
Iglesia, es una llamada a servir a un pueblo de Dios que camina en este paÃs
llamado República dominicana. Un hombre que al lado de otros hombres, sus
sacerdotes, no los vea como simple colaboradores, sino como hermanos en la fe
que trabajan por el reino, y se sienta como padre responsable de ellos; que
apoye y anime a sus laicos, que sepa armonizar con los diversos sectores que
hay en estas provincias en un acercamiento y empeño por el desarrollo y
progreso de nuestra sociedad y en especial de los más pobres, que sea como ha
dicho el papa Francisco: un pastor que huela a oveja, que camine con su pueblo
al frente, al medio y detrás, que tenga muy pendientes a las periferias
territoriales y existenciales que hay entre nosotros, no esperamos un lÃder a
estilo polÃtico o influencer de hoy, o que tenga muchos tÃtulos o gran
intelectualidad académica, necesitamos una persona con esa sabidurÃa propia del
pueblo humilde y sencillo; en definitiva, por lo tanto, lo que se espera es
como nos dice las Sagradas Escrituras: un hombre de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...