Fe y Vida | Julio Pernús
Durante una semana en La Habana tuve la dicha de
pasar un curso con Massimo Borghesi, ahí pude recibir de primera mano los
pormenores de su obra Jorge Mario Bergoglio: Una biografía intelectual.
Dialéctica y mística. Aún lamento mucho el haber perdido durante mi mudanza
el texto impreso que acompañaba aquel taller. Desde su elección he buscado y
leído varios escritos sobre el actual obispo de Roma. Me gustó especialmente la
biografía realizada por Austen Ivereigh.
Partiendo de esas lecturas, creo válido referir
que la obra de Berzoza, que se ha elaborado desde República Dominicana, no es
un ensayo menor. Este fragmento del texto que describe a Francisco como: “el papa
de los ´Ejercicios´, como si fuese un buen y universal director de los mismos,
y que, por lo mismo, sabe conducir procesos de discernimiento en la Iglesia y
en la historia” es una definición ilustrativa de que no estamos en presencia de
un pensamiento débil.
Ahora que acaba de iniciar una nueva fase de la
etapa sinodal, Mons. Berzoza nos recuerda que “el ´proyecto´ del Papa es en
realidad una experiencia espiritual de la vida misma, que va tomando forma
según unos procesos graduales, y que se va traduciendo en términos y acciones
concretos”.
Hace poco se hizo popular en algunos medios de
derecha las dubia –duda– enviadas por cinco cardenales al papa. Sin preverlo, Francisco:
un papa para el tercer milenio. Mística, sinodalidad, pobres, pone en manos
del lector las respuestas argumentadas a esas interrogantes.
Tengo pendiente una entrevista con el autor sobre
su obra, pero es una alegría inmensa saber que desde una pequeña isla del
Caribe se logra producir un diálogo hermenéutico tan necesario sobre el primer
papa jesuita y latinomericano. No es pura coincidencia que su circulación en
Santo Domingo cobre fuerza por estos días en que se ha invitado a la Iglesia
universal a vivir una nueva experiencia sinodal, donde, por primera vez, laicos
y mujeres tienen voz y voto en el discernimiento que propone este sínodo sobre
la sinodalidad, acerca del cual, desearíamos sus lectores, Mons. Raúl Berzosa preparara su próxima reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...