• Noticias

    miércoles, 1 de noviembre de 2023

    República Dominicana: que las familias sean protagonistas de las políticas públicas


    Actualidad Nacional

     


    República Dominicana: que las familias sean protagonistas de las políticas públicas

     

    La Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), presidida por monseñor Tomás Alejo Concepción, obispo de San Juan de la Maguana, presentó durante una rueda de prensa un manifiesto donde reiteró al Estado “que las familias deben ser las protagonistas de las políticas públicas”.

     

    La Comisión Nacional de Familia exhorta en un manifiesto al Estado para que las familias sean protagonistas de las políticas públicas y anuncia la tradicional caminata “Un Paso por Mi Familia” para el domingo 26 de noviembre.

     

    El documento leído por el matrimonio asesor de la Comisión, los señores Sandra y Johnny Martínez, expresasta el rechazo a imponer algún tipo de agenda que atente contra la vida de la persona, “así como cualquier tipo de ideología que desnaturalice y desarraigue nuestra propia identidad familiar”, reiterando la petición sobre la aprobación del Código Procesal Penal sin las causantes eximentes en cuanto al tema del aborto.

     

    Sobre la situación de la familia en el país

    La Comisión Nacional expresó también su solidaridad a tantos hogares rotos, debido a la "falta de responsabilidad de algunas cabezas de familia que no han sabido asumir su rol de esposos y padres, que con su indiferencia y mal ejemplo empujan a sus hijos al libertinaje, a vivir una vida sin sentido ni propósito, hasta caer en el mundo de la violencia, la delincuencia, la criminalidad, los vicios del alcohol y la drogadicción". 

     

    La Comisión ha extendido su solidaridad a las familias que sufren los enfrentamientos bélicos en Europa (Rusia y Ucrania), Asia (Israel y Palestina), y de otros pueblos con conflictos internos en África y América, en especial “nuestros hermanos haitianos”, pidiendo a Dios que cesen las hostilidades y reine la paz.

     

    En el mes dedicado a la familia, el padre Rubén Rodolfo Leiby, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Familia, anunció la realización de múltiples actividades a nivel nacional que finalizarán con la XII edición de la tradicional caminata “Un Paso por Mi Familia”, que se llevará a cabo en todas las Diócesis presididas por el obispo, el domingo 26 de noviembre, bajo el lema “Con honestidad, transformamos la sociedad”.  

     

    Recomendaciones al Estado

    En la presentación del manifiesto donde también participaron sacerdotes y familias de diferentes Diócesis del país, la Comisión Nacional propuso la creación de una red de Centros de Asistencia Familiar para las familias con dificultades de convivencia, centros especializados en terapias para niños huérfanos por efecto de la violencia intrafamiliar, un servicio integral en la evaluación, diagnóstico y proceso terapéutico para las familias que tienen miembros con discapacidad física y trastornos mentales, así como el desarrollo de planes de viviendas a bajo costo para las familias necesitadas.

     

    Asimismo, exhortaron al Estado que se reconozca y garantice la protección de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, y se orienten las políticas públicas a la asistencia y promoción, en términos de alimentación, salud, educación, y seguridad ciudadana, a familias que viven en situación de extrema pobreza. 

     

    La Comisión Nacional de la Familias, es un organismo de la Conferencia del Episcopado Dominicano responsable de impulsar, de manera coordinada, la acción de la Pastoral Familiar en todas las Diócesis. Su estructura la conforma un obispo que la preside, un secretario ejecutivo, un matrimonio asesor, un matrimonio secretario y las Comisiones Diocesanas de Pastoral Familiar.

     





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares