• Noticias

    viernes, 22 de diciembre de 2023

    Retiro de Adviento: ¡Que renazcan los valores del amor en Navidad!


    Meditaciones | Sandy Yanilda Fermín

     


    Retiro de Adviento: ¡Que renazcan los valores del amor en Navidad!

     

    La Renovación carismática católica, junto a la parroquia San José, este 10 diciembre del 2023, realizamos nuestro retiro de Adviento con el lema: Que renazcan los valores del amor en Navidad”. Iniciamos con la oración y bendición de nuestro párroco Edvaldo Da Rocha y con nuestro animador Favio Castillo, animando a toda la asamblea.

     

    El primer tema realizado fue: “¿Qué significa la Navidad?”, impartido por el predicador Luis Merino, quien inicia su prédica, ambientándonos en el contexto normal, de todo lo que la gente hace en estos tiempos y da pena que, nosotros los católicos, no sabemos por qué celebramos la Navidad, y cómo la gente piensa en comer, vestirse bien y no piensa en Jesús.

     

    Hablar de Navidad es hablar del nacimiento de Jesús. Viene de la palabra nativitas, que significa nacimiento, es la celebración de un hecho.

     

    Nos relataba Luis, que las mujeres de esa época tenían más de 700 años, preparándose y viviendo esta profecía, para ser ungidas y ser la madre del Salvador. Él, se imaginan la competencia que tenían para dejarse embarazar del Espíritu Santo. Sin embargo, 700 años después, Dios elige a una llamada María, para que, por obra y gracia del Espíritu Santo, nazca el Mesías, el Salvador.

     

    Luis Merino nos explica que, mirando las cualidades de María, ella ni siquiera enterada estaba, que en su interior se estaba preparando para vivir este gran acontecimiento. María está viviendo con tanto amor, un momento de oración, que Dios vio su corazón y por eso Él, la llenó de su gracia.

     

    Nos apunta con mucha firmeza, que esta profecía se está cumpliendo hoy día, en este lugar. Dios nos dice que necesita mujeres que den a luz al Mesías, el Señor. Que dejen de mirar el mundo y comiencen a llevar una vida llena de gracia. Porque cuando estamos llenos del Espíritu Santo, lo que va a renacer en nosotros es, bondad, amor, gratitud, y todo eso que se va a parir, es lo que necesita nuestra familia, el grupo de oración, la comunidad, los vecinos, para que este mundo pueda cambiar.

     

    Luis realiza el siguiente cuestionamiento a todos los presentes no solo a las mujeres: ¿Estamos dispuestos a prepararnos para ser la madre de Dios?

     


    Y en ese mismo tenor, nos comenta que la fiesta de la Navidad fue constituida en la Iglesia Católica en el siglo IV. La natividad es un acto de tanto amor, que terminó en la entrega amorosa en una cruz.

     

    Nos relata que José, era un hombre justo y bondadoso, cómo se iba a casar con María, que iba a tener un hijo que no era de él, pensó que no debía casarse con ella y no quería denunciarla públicamente y no lo hizo. Luis nos hace una pregunta importante, ¿Tu y yo, somos justos? ¿Qué hubiéramos hecho en su lugar?

     

    Entonces el ángel se le apareció en sueños. Cuando José despertó, hizo lo que el ángel le había ordenado. Luis nos dice, Dios nos ordenó a convertirnos en sal y luz del mundo. Primero nosotros. Nadie puede dar de lo que no tiene. Ahí hubo un aplauso, porque los primeros que tenemos que nacer en Cristo, somos nosotros mismos.


    Luis hace la pregunta: ¿Qué significado tiene la Navidad para nosotros? Es un tiempo para reflexionar. De gratitud, generosidad, especial para compartir, llamar. Es un tiempo de amabilidad, de estar pendiente a los demás. De tener compasión, de vivir la esperanza. Es relato de amor grandioso de Dios manifestado por mí y por nosotros. Con lo fraterno y espiritual, para que pueda transformar nuestras vidas. Es unir a la familia. Es vivir la alegría del nacimiento. Agradecer por todo lo que Dios nos ha dado, por lo que tengo y por lo que no tengo.

     

    Para Jesús nacer de nuevo, se nos invita, a nacer de nuevo en el amor. Muchos de nosotros no recibimos de nuestros familiares un abrazo y, por ende, debemos sanar las heridas del corazón. Nos invita a sentir el gozo de compartir en familia, y sentirnos amados. Jesús quiere que prepares tu corazón para nacer en él.

     

    Cuánta presencia santa en la oración de Luis. El poder de Dios se movió, se sintió. Y Favio cantó, deja que nazca ese niño en tu corazón, a ese pesebre entrégale tu vida.

     

    La predicadora Noemí, nos expuso el segundo tema: ¿Cómo vivir la Navidad en familia? Nos explica que, para vivir la Navidad, hay que sentir su nacimiento. Que nuestros corazones se llenen de su presencia. Que el nacer de Jesús, sea abrirse como rosas en cada corazón.

     

    Que todo lo que deseamos, lo transmitamos con amor en nuestros hogares. Que renazca como el sol y que la puerta de nuestro corazón esté abierta para que Jesús entre y pueda cenar con cada uno de nosotros en Navidad, aunque no seamos dignos de él.

     


    Al final cantamos con Favio Castillo, yo no te pido mi Jesús sacrificios ni oblaciones, solo te pido un corazón, que se parezca al tuyo.


    Terminamos todos reunidos en un abrazo, todos los grupos de oración, para que el Espíritu Santo haga llover ríos de agua viva en esta Navidad.

     

    ¡Feliz Navidad 2024!





     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares