• Noticias

    jueves, 18 de enero de 2024

    Los espíritus inmundos gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios», pero él les prohibía que lo diesen a conocer


    Evangelización | Carlos Pérez Laporta

     


    Los espíritus inmundos gritaban: «Tú eres el Hijo de Dios», pero él les prohibía que lo diesen a conocer

    Jueves de la 2ª semana del tiempo ordinario / Marcos 3, 7-12

     

    Evangelio: Marcos 3, 7-12

    En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar y lo siguió una gran muchedumbre de Galilea.

     

    Al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, de Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una barca, no lo fuera a estrujar el gentío.

     

    Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Los espíritus inmundos, cuando lo veían, se postraban ante él, y gritaban:

     

    «Tú eres el Hijo de Dios».

     

    Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer.

     

    Comentario

    Buscaba un lugar solitario donde reposar. Por eso, «Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar». Los que hemos vivido y crecido junto al mar, necesitamos volver a él de tanto en tanto. Nos permite recuperar el sentido de la tierra, y de todo lo que hacemos en ella. El mar es nuestro horizonte, porque nos rodea con su undoso misterio. Gracias mi a madre tomé conciencia de esa amistad con el mar: «cuando tengo dudas —me dijo cuando yo tenía diez años— me basta con venir a ver el mar, porque habla de un Dios bueno que ha hecho un mundo hermoso; entonces puedo confiar». Desde entonces, nunca me ha abandonado esa certeza del misterio bueno de Dios, pasase lo que pasase. Y me basta mirar de nuevo el mar para revivirla. No me extrañaría que Jesús y María hubiesen tenido una conversación así, y mucho menos que esa preferencia de Jesús por reposar junto al mar fuese por esa relación sanadora con el misterio.

     

    Aquella vez no encontró soledad, porque «lo siguió una gran muchedumbre de Galilea» y, por si fuera poco, «al enterarse de las cosas que hacía, acudía mucha gente de Judea, Jerusalén, Idumea, Transjordania y cercanías de Tiro y Sidón». Toda aquella gente pensó que en aquellos milagros encontrarían la paz. «Todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo». Pero quizá les hubiera bastado con aprender a mirar el mar como lo miraba Jesús. Quizá hubiera sido suficiente con contemplar el reflejo del mar en sus ojos para reconciliarse con sus vidas, por duras que fueran. Allí brillaba el misterio de Dios y la bondad secreta del mundo. Sus discípulos pudieron contemplarlo de cerca muchas veces. Pudieron ver que esos instantes de relación con el Padre recuperaban a Jesús de su cansancio, y le daban seguridad ante las tempestades.

     

    Alfa&Omega.es






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares