Actualidad Mundial | L'Osservatore Romano
"Los pequeños al
centro", fue presentada la Jornada Mundial de los Niños
Los días 25 y
26 de mayo se celebrará en Roma el gran evento internacional con niños de todo
el mundo. En el Estadio Olímpico, una procesión de niños vestidos con trajes
tradicionales, en representación de 101 naciones, llevará un mensaje de paz.
Por la tarde llegará el Papa y responderá a sus preguntas. El domingo, en la
plaza de San Pedro, la Misa será presidida por el Pontífice. En conclusión, un
monólogo de Benigni.
Un gran
encuentro eclesial cuyos protagonistas son los pequeños y que reaviva en todos
la esperanza en el futuro para la Iglesia y para la sociedad humana. Así, el
cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la cultura y
la educación, subrayó el valor de la Jornada Mundial del Niño, que se celebrará
en Roma los días 25 y 26 de mayo. Al presentarlo a los periodistas este 16 de
mayo, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el cardenal recordó que los
valores de libertad, respeto mutuo y solidaridad se pueden transmitir y vivir
desde una edad temprana. En este sentido, la Jornada quiere ofrecer un signo de
comunión y una "profecía" de unidad y paz.
Iniciativas en las distintas Iglesias locales
El cardenal
explicó que durante los dos días muchos grupos, asociaciones y personas se
reunirán en Roma; pero el evento incluye también iniciativas a nivel diocesano,
dejadas a la creatividad de las distintas Iglesias locales. La intención es
involucrar a toda la comunidad eclesial, para que el encuentro constituya una
invitación a todos a ser como niños para captar las innovaciones suscitadas por
el Espíritu. Posteriormente, el padre Enzo Fortunato, coordinador de la
Jornada, subrayó el "alcance global" del evento, que representa un
"contrapunto de esperanza" y "una señal para los
caudillos". Queremos mirar el mundo a través de los ojos de los niños, que
son la esperanza del pueblo, su futuro". La sencillez de su corazón,
observó, "es un don de Dios y, para quien sabe acogerlo, la posibilidad de
la paz". Es, esencialmente, una respuesta a la triste situación de muchos
niños que son explotados, heridos, hechos sufrir, sin comida ni agua,
adoctrinados en la violencia, a quienes no se les da pan, sino un arma, no la
palabra de amor, sino odiar.
El programa
A
continuación, el franciscano conventual explicó el programa del encuentro. En
la mañana del primer día se inaugurará la Aldea Infantil y posteriormente el
Estadio Olímpico. Carlo Conti encabezará el evento, que comenzará con una
procesión de niños vestidos con trajes tradicionales, en representación de 101
naciones, para llevar su mensaje de paz. Seguirá el saludo del cardenal de
Mendonça y la interpretación del himno del evento, preparado por el maestro
Marco Frisina e interpretado por el coro Zecchino d'Oro y los corales de la
Galassia dell'Antoniano, para un total de aproximadamente 1.500 niños
cantantes. Luego actuarán algunos pequeños y "grandes" artistas como
Renato Zero, Al Bano, Orietta Berti, Carolina Benvenga. A esto le seguirán
espectáculos, cantos, reflexiones, así como reflexiones y testimonios
espirituales. Intervendrán, entre otros, Catherine Russell, directora ejecutiva
de Unicef, Lino Banfi, el director Matteo Garrone y el protagonista de su
última película "Io Capitano", el senegalés Seydou Sarr.
El Papa en el Estadio Olímpico
Por la tarde
se espera la llegada del Papa Francisco al Estadio. Después del momento de
bienvenida, Francisco responderá a las preguntas de los representantes de los
niños de todo el mundo. A continuación, tendrá lugar un partido de fútbol de
cinco minutos de duración entre niños y algunos futbolistas de fama
internacional, capitaneado por el portero Gianluigi Buffon. Será el propio
Pontífice quien dará la patada de inicio. Seguirá un espectáculo del Cirque
du soleil. El evento será transmitido en mundo visión.
La Misa en San Pedro
El domingo 26
de mayo, en la Plaza de San Pedro, la Misa presidida por el Papa estará
precedida por la entrada de algunos niños vestidos con trajes tradicionales y,
tras el recitado del Regina Caeli, Roberto Benigni dará vida a un monólogo que
concluir el día. Por su parte, Marco Impagliazzo, presidente de la Comunidad de
San Egidio, destacó el tema de la paz, que surgió a través de dibujos, cartas y
obras creadas por los propios niños, que repiten insistentemente el mensaje de
que sólo el Papa Francisco puede ayudar a la humanidad a reconciliarse consigo
misma. Impagliazzo explicó luego que muchos de los niños presentes llegaron a
Italia a través de corredores humanitarios. Algunos de ellos proceden de la
República Democrática del Congo, otros de Afganistán y otros de Siria. Entre
ellos hay niños de 7 a 11 años que nunca han ido a la escuela porque nacieron
en un campo de refugiados, en Uganda, Kenia, Líbano o Etiopía; pero también ucranianos
que desde el comienzo de la guerra son huéspedes de familias de San Egidio y de
parroquias italianas. También estará presente una delegación de Gaza, con
algunos niños heridos, que llegaron gracias a la misión humanitaria del
gobierno italiano y acogidos por la propia Comunidad. Este día, concluyó
Impagliazzo, está llamado a dar respuesta a una pregunta lacerante: si la
humanidad se está acostumbrando al sufrimiento de los niños.
El testimonio de dos estudiantes
Luego fue el
turno de dos jóvenes estudiantes que ofrecieron su testimonio: Hanna Imordi, de
Nigeria, y Rahila Saya, de Afganistán, que siguen el programa de Humanidades
Globales de la Universidad La Sapienza de Roma. Los primeros llegaron a Italia
a través del Mediterráneo hace seis años; la segunda es una refugiada que
intenta dar voz a las mujeres de su país.
Finalmente,
Aldo Cagnoli, coordinador adjunto de la Jornada, subrayó que este evento se
convierte en un camino y traza una vía para seguir adelante. Anteriormente
intervinieron Francesco Rocca, presidente de la región del Lacio, ilustrando
algunos aspectos logísticos relacionados con la asistencia y el transporte de
los niños, y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que subrayó el compromiso
asumido de colaborar en la organización del evento. Finalmente, el presidente
de "Deporte y Salud", Marco Mezzaroma, aseguró haber aceptado con
alegría la invitación de poner a disposición de la Jornada el estadio Olímpico
y el parque del Foro Itálico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...