• Noticias

    viernes, 21 de junio de 2024

    REIBA impulsa campaña de voluntariado 2024


    Educación | VN

     


    REIBA impulsa campaña de voluntariado 2024

     

    La iniciativa es uno de los programas llevados adelante por la Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica y está dirigida a personas desde los 23 a los 60 años, con diferentes oficios y profesiones, solteros, casados, religiosos, con una mentalidad abierta y deseosa de enriquecerse con otras culturas.

     

    En agosto de 2024, la Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (REIBA) iniciará un programa de formación para voluntarios que concluirá en diciembre del corriente. En enero de 2025, se producirá el envío en misión a la Amazonía. 

     

    La propuesta está pensada para personas de entre los 23 y los 60 años, con diferentes oficios y profesiones, solteras, casadas, religiosos y religiosas, "con una mentalidad abierta y deseosa de enriquecerse con otras culturas", informa REIBA en un comunicado. El voluntariado apoya y aporta a la sinodalidad, la misión intervocacional (por eso está dirigido tanto a laicos como a religiosos) y a la misión intercongregacional. Asimismo, pueden servir un año o dos años en la Amazonía y residen en una parroquia o comunidad religiosa trabajando en conjunto con el equipo local de REIBA.

     

    La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica es un organismo eclesial sin ánimo de lucro que depende de la Conferencia Eclesial Amazónica (CEAMA). REIBA anima, coordina y promueve la mutua colaboración entre las propuestas educativas en la educación básica regular (inicial, primaria y secundaria) de la región amazónica, especialmente aquellas que se desarrollan con los pueblos originarios. 

     

    REIBA se inspira en el Sínodo Panamazónico y en la exhortación apostólica post-sinodal "Querida Amazonia". Fue creada el 9 de julio de 2020 desde el Núcleo de Educación Intercultural de la REPAM (Red Eclesial Panamazónica) y actualmente REIBA está asociada a la Conferencia Eclesial Amazónica (CEAMA). Entre sus principales aliados también destacan la Conferencia de Religiosos de América Latina y el Caribe (CLAR) y la Conferencia de Religiosos de Brasil.

     

    También procuran tejer una red de educación indígena intercultural con los centros educativos de las jurisdicciones eclesiásticas de la región amazónica (como las diócesis, los vicariatos apostólicos y las prelaturas) "fortalecida con una educación comunitaria basada en los saberes ancestrales y encauzada en la búsqueda del buen vivir".

     

    Vaticannews.va






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares