Reflexión | Víctor Martell/FA
Amar
¿Qué es el Amor? Teólogos, filósofos, poetas,
científicos, médicos, gente sofisticada y personas sencillas reconocen al amor
como el sentimiento más importante de la especie humana. Todos hemos tratado de
definirlo. Se pudiera afirmar que existen tantas definiciones de amor como
amantes hay en el mundo. Se ha dicho del amor que es omnipotente, omnisciente,
omnipresente, todopoderoso y eterno. Incluso para los religiosos, Dios es amor.
La palabra amor proviene del latín amor, amōris. Se
emparenta, de este modo, con el verbo latino amāre, del que derivará nuestro
verbo amar. La más remota raíz de la palabra amor procede del indoeuropeo am -,
que significa ‘madre’, y que también vendría a ser la raíz de palabras como
amigo o amistad. De ahí también las palabras amorío, amoroso, desamorado,
enamorado, amigo y su antónimo enemigo, amante, etc. La palabra latina se
relaciona con una raíz indoeuropea amma - (voz infantil para llamar a la madre),
presente también en el verbo latino amare (amar, dar caricias de madre en
origen).
Los antiguos griegos empleaban cuatro palabras
distintas para definir lo que hoy día conocemos por el término “amor”, estas
eran: eros, ágape, philia y storge. Cada una de ellas tiene un sentido más
profundo que el que le damos actualmente a una sola palabra. Por un lado, el
eros supone el amor pasional, aquel que se deja llevar por el deseo y la
atracción. Por otro lado, el amor storge es fraternal, implica la admiración y
el cariño recíproco. En cambio, el ágape refiere al amor incondicional, aquel
que acepta al otro tal y como es. Mientras que philia es similar a la amistad,
supone fraternidad y admiración. Y para finalizar estos datos enciclopédicos,
hablaremos de lo que significa para los hebreos, ellos les dan la palabra
“Ahavá” que se compone de tres letras hebreas básicas, estas tres letras en
realidad se dividen en dos partes: una base o raíz, cada una de dos letras y la
primera letra que es un modificador. El significado de la base de las dos
letras. “es dar”. La letra “Aleph”. Que precede a estas dos letras, modifica el
significado de la palabra base, “dar”. El significado de “ahava”, es “yo doy” y
también “amor”. El amor es también dar. El proceso de dar desarrolla la misma
conexión entre el que da y el que recibe. No hay mayor entrega que la de dos
personas que se quieren. Cada uno le da al otro. Cuanto más se da, mayor es la
conexión.
Hasta acá hemos hablado de las distintas formas que le
han llamado amor los antiguos y las diferentes religiones; pero hablemos ahora
de lo que está ocurriendo acá en Miami, vamos a ser muy explícitos; porque soy
un enamorado del amor y no estoy de acuerdo con la forma que se están
desarrollando los novios, las parejas y también los esposos, no quiero hablar
de géneros sino de parejas enamoradas, no importa color, ni religión.
¿Es acaso correcto que los jóvenes, se conocen,
primera vez que se ven y terminan acostándose en un hotel o hasta en el mismo
carro?, exponiéndose a toda clase de enfermedades y bajando su autoestima a
cero y poniendo en duda que puedan llegar un día a amar. ¿Es que acaso no han
amado a su madre, esa que desde que te llevaba en su barriga por nueve meses,
ya te cuidaba y lloraba porque nunca había sentido dolores de parto y los
aguanto por ti? Y cuando eras un baby ¿Quién te cuidaba? Pero eso no es lo importante
¿Quién te amaba? Y cuando tu padre los abandonó y ni siquiera les daba un
dólar, ¿Quién buscaba tu comida? Sabe solo Dios lo que tuvo que sufrir,
humillaciones y buscar comida en los lugares que la regalaban. Y ahora tú, que
ya ella esta mayor, quizás en un “Home”, no la vas ni a visitar; pero te juro
que nunca dirá la verdad, solamente ¡!“Don Víctor, es que está muy ocupado, ya
vendrá más tarde y allí quedan sus lágrimas, que de tanto se han convertido en
arrugas, lo menos que puedo decirte es:
¡¡“Desalmado”!!
Vamos ahora a los matrimonios… Te casaste, o te fuiste
a vivir con tu novio, alguna vez tuvieron conversaciones racionales y
platicaban diariamente, pensaron que el amor se había extinguido y ¿Se
preguntaron alguna vez por qué? Lo principal en una pareja es el diálogo y
saber que yo, para recibir debo dar el máximo; pero sin poco amor tuvieron
hijos y ellos serían los verdaderos sacrificados a vivir en una casa sin amor y
atención. Ellos no pidieron venir a este mundo y tú, hombre o mujer,
irresponsablemente estuviste de acuerdo en tenerlos. Ahora te convertiste en
una madre o padre “sin vocación”, y te sigue importando más el sexo que tus
propios hijos o hijas.
Miren todos aquellos que les falta amor, vengan a
buscarlo en Dios, porque si “Él”, desde que te concibieron, te ama, -hombres,
mujeres, transgéneros y jóvenes- acérquense y yo les aseguro que van a sentir
su presencia, cuanto más dolorido estés, más amor te va a proporcionar… Es su
amor infinito que estará contigo hasta el día de tu muerte. Abrázate fuerte a
“Él” y siempre gozarás de su amor. Ahora no me acuses de religioso, porque no
soy cura, ni pastor, ni nada de eso, solamente te habla quien ha sufrido por
pecador y por mi grandísima culpa y lo único que me permitió seguir viviendo es
el gran “AMOR” que “Él” me ha regalado.
Publicado por Feadulta.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...