Fe y Vida | VN
Camino del Jubileo de los
misioneros digitales y los 'influencers' católicos
La cita para
quienes se dedican a la evangelización a través de las redes sociales es para
los días 28 y 29 de julio de 2025 en Roma, antes del Jubileo de los Jóvenes.
Será el segundo encuentro mundial después del celebrado durante la JMJ de
Lisboa. Mientras tanto, dentro de unos días, el 13 de julio, Aparecida acogerá
el primer encuentro nacional de misioneros digitales de Brasil, con la
participación de monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la
Comunicación.
Falta poco más de un año para el
evento jubilar que reunirá en Roma a misioneros digitales e influencers católicos
de todo el mundo. Los días 28 y 29 de julio de 2025, en los días previos al
Jubileo de los jóvenes, se reunirán todos aquellos que se dedican a la evangelización
a través de las redes sociales. Para muchos de ellos será un reencuentro tras
el primer Encuentro Mundial al que fueron convocados durante la Jornada Mundial
de la Juventud de Lisboa en 2023. En aquella ocasión, en la homilía de la Misa
para influencers católicos, el cardenal José Tolentino de
Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, se dirigió a
los jóvenes misioneros: "Hoy la Iglesia los necesita, queridos influencers digitales,
para que seáis portadores de esperanza en estos nuevos espacios de relación
social que son los medios de comunicación social y las redes sociales".
El Papa:
Ustedes son parte de la vida misionera de la Iglesia
Este Jubileo tendrá como objetivo
seguir fomentando el sentido de comunidad y comunión entre los misioneros
digitales. Será una oportunidad de encuentro para una comunidad misionera que
comparte la misma misión, con la gracia única de poder cruzar juntos la Puerta Santa
en el año jubilar. El propio Papa Francisco, dirigiéndose a un grupo de
misioneros digitales, les instó a sentirse comunidad, "parte de la vida
misionera de la Iglesia, que nunca ha tenido miedo de salir al encuentro de
nuevos horizontes y nuevas fronteras. Y, con creatividad y valentía",
dijo, "anunciar la Misericordia de Dios".
Brasil: primer encuentro de misioneros digitales
Dentro de unos días, el 13 de
julio, Aparecida acogerá el primer encuentro nacional de misioneros digitales
de Brasil, promovido por la Comisión Episcopal de Comunicación Social (Cepac)
de la Conferencia Episcopal Brasileña (CNBB), en colaboración con la Comisión
Episcopal de Juventud, y con Santa Carona, Igrejeiros, Soul Shine Branding,
Pascom Brasil y Jovens Conectados. El encuentro, que se abrirá a las 9h00 y se
cerrará a las 18h00, tendrá como tema "Echad las redes", inspirado en
el Evangelio de Lucas.
Da Silva: vivir la sinodalidad también en el mundo digital
Monseñor Amilton Manoel da Silva,
obispo de Guarapuava, miembro de la Cepac CNBB y persona de contacto para los
misioneros digitales de la CNBB, subraya la importancia de caminar juntos.
"Estamos viviendo un momento muy especial en la Iglesia, con el Papa Francisco
llamándonos a vivir la sinodalidad. Es una actitud que parte de cada uno de
nosotros para aunar esfuerzos y buscar la unidad en Cristo Jesús para vivir la
comunión entre nosotros." El obispo recordó que en el mundo actual, el
panorama digital ofrece una oportunidad favorable para que la inmediatez de la
palabra de Dios y la urgencia de la construcción del Reino saquen a las
personas de la autocomplacencia y la apatía y busquen dejarse encantar de nuevo
por Jesucristo y el poder del Evangelio.
Influencers católicos y conversación en el Espíritu
El encuentro contará con la
presencia del secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede,
monseñor Lucio Adrián Ruiz, junto con los demás obispos de la Cepac y la
Comisión de Juventud para escuchar, enriquecer los debates y reforzar el
compromiso con la evangelización en el entorno digital. La Comisión de
Comunicación Social de la CNBB explica que a este primer encuentro se invitó a
un número reducido de misioneros digitales, pero subraya que se están
planificando futuros encuentros para aumentar la participación, la comunión y
la misión entre todos los que evangelizan en el espacio digital. El encuentro
incluirá momentos de diálogo, escucha, participación, mesas redondas con la
metodología de Conversación en el Espíritu: discernimiento y sinodalidad.
También habrá momentos de espiritualidad, oración y celebración eucarística,
proporcionando un espacio para fortalecer la fe y la comunión entre todos los
presentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...