In Memoriam | LucÃa Elvira
Recordar, honrar y
conmemorar el Genocidio de Srebrenica
El mayo de
2024, la Asamblea General, en una resolución patrocinada por Alemania y Rwanda,
determinó el 11 de julio para recordar a las vÃctimas de Srebrenica
Este es el
primer año que se conmemora el DÃa Internacional de Reflexión y Conmemoración
del Genocidio de Srebrenica de 1995, tras la adopción por la Asamblea General
de las Naciones Unidas. La inauguración de este dÃa se celebrará con un acto
conmemorativo de alto nivel, organizado por la Misión Permanente de Bosnia y
Herzegovina, en la sala de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Michael
O’Flaherty, el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, ha
declarado la importancia de honrar a las vÃctimas, contrarrestar la negación
del genocidio y la glorificación de quienes lo perpetraron, y actuar para
prevenir graves violaciones de los derechos humanos en el futuro.
El conflicto de Srebrenica
Srebrenica
durante la guerra de Bosnia fue declarada zona segura en vista de la Resolución
819 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En julio de 1995, el
ejército serbobosnio invadió Srebrenica, asesinando despiadadamente a miles de
hombres y jóvenes, en su mayorÃa musulmanes bosnios. El resto de la población
musulmana bosnia fue expulsada por la fuerza, en su mayorÃa mujeres, niños y
ancianos.
El valor de las vÃctimas
Este es uno de
los capÃtulos más oscuros de la guerra y una de las mayores masacres en Europa
desde el Holocausto. Esta masacre dejó totalmente huella en la vida de los
supervivientes, las familias de los asesinados y en la sociedad de Bosnia y
Herzegovina, creando asà una tensión entre los diferentes grupos étnicos del
paÃs.
Hasta la
fecha, solo unos pocos episodios han sido calificados como genocidio por los
órganos judiciales competentes. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el
Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY) han reconocido la
masacre de musulmanes bosnios en Srebrenica, llevada a cabo por el ejército de
la República Srpska, como un acto de genocidio.
Es fundamental
conmemorar esta fecha para no olvidar lo que pasó ya que, si se olvida, hay el
peligro de que estos hechos vuelvan a suceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...