• Noticias

    miércoles, 31 de julio de 2024

    Venezuela: aumentan víctimas y heridos en las protestas poselectorales


    Actualidad Mundial | Paola Simonetti/VN

     


    Venezuela: aumentan víctimas y heridos en las protestas poselectorales

     

    En el país latinoamericano, el número de muertos ascendió a 12 tras las disputadas elecciones presidenciales que supusieron la reelección de Nicolás Maduro. La oposición denunció fraude en el proceso electoral y exigió un recuento de votos transparente.

     

    El balance de muertos en las protestas postelectorales en Venezuela se agrava: 12 muertos, decenas de heridos y unos 750 detenidos en los disturbios tras la reelección de Nicolás Maduro para un tercer mandato. La oposición, con los partidarios del candidato, Edmundo González Urrutia, y la líder de la facción opositora a Maduro, María Corina Machado, denunciaron un «fraude masivo» y exigieron un recuento y una publicación transparentes de los votos, reclamados con creciente insistencia también por la comunidad internacional. El candidato Urrutia se dirigió directamente a las Fuerzas Armadas, declarando que «no hay razón para reprimir al pueblo venezolano». Ayer, martes 30 de julio, los obispos, haciendo un llamamiento a actitudes pacíficas de respeto y tolerancia, habían pedido «un proceso de verificación de las actas de escrutinio, en el que participen activa y plenamente todos los actores políticos implicados».

     

    Acusaciones contra opositores

    Hubo una dura reacción a las protestas por parte de la Asamblea Nacional venezolana, que por medio de su presidente Jorge Rodríguez, también jefe de la campaña electoral de Maduro, abogó por la detención de opositores, acusándolos de ser los responsables de los disturbios postelectorales. "Saldremos a la calle a combatir a los terroristas y a celebrar la paz y los resultados de las elecciones", añadió Rodríguez.

     

    La posición de la comunidad internacional

    En una conversación telefónica, el Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, coincidieron en la importancia de publicar los resultados completos y detallados de la votación. Los dos líderes consideran estas elecciones «un momento esencial para la democracia en el hemisferio». La Unión Europea también instó este martes 30 de julio a la máxima transparencia, y su Alto Representante, Josep Borrell, pidió que se respete «la voluntad del pueblo venezolano», subrayando que el reconocimiento del voto debe ir ligado a la publicación de los datos completos. La transparencia sobre la votación venezolana también fue solicitada por España, que declaró hoy que sigue de cerca la situación en el país latinoamericano.

     

    Publicado por Vatican News


     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares