Solidaridad | Renato Martinez
El Papa: “Busquen la verdad
y el verdadero bien del pueblo venezolano”
Al final del
ángelus de este 4 de agosto, el Santo Padre dirigió un llamamiento en favor del
pueblo venezolano invitando “a todas las partes a buscar la verdad, a ejercer
la moderación, a evitar cualquier tipo de violencia, a solucionar los
conflictos a través del diálogo”. También manifestó su cercanía con las
víctimas de los derrumbes en India y saludó a los párrocos en el día en el que
se celebra al Santo Cura de Ars.
“Dirijo un llamamiento sincero a
todas las partes a buscar la verdad, a ejercer la moderación, a evitar
cualquier tipo de violencia, a solucionar los conflictos a través del diálogo,
a tener en cuenta el verdadero bien de la población y no los intereses partidistas”.
Este fue el llamamiento que realizó el Papa Francisco en favor de Venezuela,
este domingo 4 de agosto, después de rezar la oración mariana del ángelus en la
plaza de San Pedro del Vaticano.
Al expresar su preocupación por la
situación que está atravesando el pueblo venezolano tras los resultados de los
últimos comicios electorales, el Santo Padre pidió que “se evite todo tipo de
violencia” e invitó a “solucionar los conflictos a través del diálogo” teniendo
en cuenta “el verdadero bien de la población y elevó sus oraciones por el
pueblo venezolano.
“Encomendamos este país a la intercesión de Nuestra Señora de Coromoto, tan amada y venerada por los venezolanos, y a la intercesión del Beato José Gregorio Hernández, cuya figura nos une a todos”.
Oración por las víctimas de derrumbes en India
Asimismo, el Santo Padre expresó su
cercanía con las poblaciones de India, en particular con las de Kerala, “que se
han visto duramente afectadas por las lluvias torrenciales, que han provocado
numerosos deslizamientos de tierra, pérdidas de vidas, numerosos
desplazamientos y cuantiosos daños”.
“Los invito a
unirse a mi oración por quienes perdieron la vida y por todas las personas
afectadas por tan devastadora calamidad”.
Gratitud y cercanía con los párrocos del mundo
Y en el día en el que la Iglesia
celebra la memoria litúrgica de San Juan María Vianney, el santo cura de Ars,
el Papa Francisco manifestó su cercanía y gratitud a los párrocos de todo el
mundo que ejercen su ministerio sacerdotal “con celo y generosidad”.
“Hoy, en
memoria del Santo Cura de Ars, en algunos países se celebra la fiesta del
párroco, expreso mi cercanía y también mi gratitud a todos aquellos párrocos
que, con celo y generosidad, a veces en medio de mucho sufrimiento, se consumen
por Dios y el pueblo. ¡Pensemos en nuestros párrocos y un gran aplauso a
nuestros párrocos!”
Saludos a los fieles y peregrinos
Y al saludar a los romanos y
peregrinos de Italia y de muchos países, que llegaron hasta el Vaticano para
rezar a la Madre de Dios, el Pontífice saludó de modo particular al grupo de la
República Checa, a la Compañía de Santa Úrsula, a los fieles de Chiusa Sclafani
y de Siderno, a los jóvenes de San Vito dei Normanni, a los jóvenes de la
parroquia del Sacro Corazón de Padua y los ciclistas que venían de Sambuceto.
Con alegría el Papa envió un saludo a los participantes en el I Festival de la
Juventud Portuguesa, que se desarrolla en Fátima.
“Queridos
jóvenes – les dijo el Papa – veo que la apasionante experiencia del año pasado
en Lisboa sigue dando frutos. ¡Gracias a Dios! Rezo por ustedes y por favor
oren por mí en la Capilla de las Apariciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...