Noticias | Marco Guerra
Hallados en Gaza los
cadáveres de seis rehenes
Cinco de las
seis víctimas eran jóvenes secuestrados por Hamás en el asalto al festival de
música en el desierto el 7 de octubre. Sus cadáveres estaban en un túnel de la
zona de Rafah. El Foro de las familias de los rehenes lanza un llamamiento a la
huelga general en Israel.
El ejército
israelí ha encontrado los cadáveres de seis rehenes retenidos por Hamás, en un
túnel de la zona de Rafah, a un kilómetro del túnel donde estaba retenido
Farhan al Qadi, liberado hace unos días. Las Fuerzas de Defensa Israelíes
(IDF) informan de haber recuperado los cadáveres el sábado en un túnel a 20
metros bajo tierra.
Identificación de los cadáveres
Los restos de
las víctimas fueron trasladados a Israel e identificados formalmente en las
primeras horas del domingo. Se trata de cuatro hombres y dos mujeres, cinco de
los cuales fueron secuestrados por Hamás durante el atentado del 7 de octubre
contra el festival de música en el desierto israelí. «El ejército y el
Shin Bet han localizado y recuperado los cuerpos de los rehenes Carmel Gat,
Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Alexander Lobanov, Almog Sarusi y Ori
Danino», reza un comunicado de las FDI. Un portavoz del ejército israelí
explicó posteriormente que los seis rehenes «fueron cruelmente asesinados por
terroristas de Hamás poco antes de que llegáramos a ellos».
Primeras reacciones
El presidente
israelí, Isaac Herzog, declaró: «El corazón de toda una nación ha sido
destrozado». El ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo estar cerca de las
familias y pidió perdón, mientras que el ex ministro de Defensa, Benny Gantz,
instó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a llamar inmediatamente a las
familias de las víctimas. El primer ministro, por su parte, acusó a Hamás de
rechazar las negociaciones, porque «quien mata rehenes no quiere un acuerdo».
Los familiares convocan una huelga
Dolor e
indignación expresa el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, que
convoca una huelga general en Israel para mañana lunes, 2 de septiembre. «La
dirección nacional ha abandonado a los rehenes, y ahora es el momento de que la
dirección social, económica y local se ponga en pie por el bien de las familias
de los secuestrados, por el bien de la ciudadanía y por el bien del valor de la
solidaridad y la responsabilidad mutua», reza una nota del Foro, que llama a
“parar la economía mañana”. «La sede de las familias de los rehenes pide a los
responsables de Economía, Histadrut y gobierno local que cierren la economía y
el Estado mañana para presionar al Ejecutivo y al primer ministro para que
detengan el abandono y rescaten con vida a los rehenes», afirman además las
familias de los rehenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...