• Noticias

    viernes, 11 de octubre de 2024

    Caccia: Lucha a los estereotipos que niegan la igualdad de oportunidades


    Humanismo Integral | L’Osservatore Romano

     


    Caccia: Lucha a los estereotipos que niegan la igualdad de oportunidades

     

    La intervención del representante del Vaticano en las Naciones Unidas: las mujeres víctimas de la trata representan el 60% del tráfico de seres humanos, la educación es la palanca para restaurar su dignidad y su futuro.

     

    "Las mujeres y las niñas representan aproximadamente el 60% de las víctimas identificadas de trata de personas y constituyen la gran mayoría de las víctimas de trata con fines de explotación sexual". Es lo que destacó el arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas, que intervino ayer en Nueva York sobre el tema de la "promoción de la mujer" en un panel de la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU. La promoción de las mujeres y el reconocimiento de su igual dignidad "son esenciales para una sociedad justa", subrayó monseñor Caccia, recordando que se han realizado avances, pero es necesario luchar contra todos los "estereotipos nocivos que niegan a las mujeres y a las jóvenes la igualdad de oportunidades".

     

    También se prestó atención a la maternidad y a "un compromiso renovado para reducir la mortalidad materna", también frente a los avances que han permanecido estancados en la última década. «Hoy en día, la atención prenatal, parteras calificadas y clínicas adecuadamente equipadas pueden prevenir» muchas muertes, especialmente si consideramos que estas posibilidades están negadas a las mujeres que viven en la pobreza. “La educación es fundamental para permitir que las mujeres y las jóvenes desarrollen sus talentos y realicen su potencial en la sociedad”, añadió el Observador Permanente, en un momento en que aún persisten las disparidades y diferencias en el acceso.


    Vaticannews.va





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares