Solidaridad | Ariana Pernía Paolini
España. Víctimas mortales
tras la DANA en la provincia de Valencia
La gota fría
de este martes produjo la mayor cantidad de precipitación desde 1996 y es
considerada la peor que sufre la Comunidad Valenciana en este siglo.
El número de
víctimas mortales ascendió a 95, de acuerdo al primer balance ofrecido por el
Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, luego de
las lluvias torrenciales que anegaron la Comunidad Valenciana, España, este
martes por la noche.
Para hacer
frente a los estragos que causó el paso de la gota fría, la Unidad Militar de
Emergencia desplegó más de mil militares para trabajar con los servicios de
emergencia; a este respecto, la Diputación Provincial de Teruel (DTP),
constituida por 236 municipios, aseguró este miércoles que implementarán los
medios necesarios para restaurar los daños a la infraestructura causados por
las inundaciones.
La Agencia
Estatal de Meteorología informó que registraron 445.4 l/m2, lo cual,
calificaría la lluvia en la categoría de “torrencial”, motivo por el cual
consideraron que resulta “la mayor cantidad de precipitación en 24 horas en la
Comunitat Valenciana desde la gota fría del 11 de septiembre de 1996, cuando se
acumularon 520 l/m2 en Tavernes de la Vall”.
Ante tal
situación, el organismo consideró el paso de la gota fría como un
acontecimiento “catastrófico”, por ello, el Ministerio de Defensa de la nación
indicó, a través de su cuenta de X (Twitter), que “Efectivos de todas las
unidades de @UMEgob -Unidad Militar de Emergencias- se encuentran desplegados
en la provincia de Valencia. Durante el día de hoy tienen previsto continuar
con las labores de evacuación, búsqueda de desaparecidos y tareas de achique”,
al mismo tiempo en que expresaron que se encuentran “desolados por la situación
que se vive en las zonas afectadas por la DANA. Nuestro más sentido pésame por
los fallecidos. Desde el Ministerio de Defensa estamos a su lado y al lado de
todos los ciudadanos para ayudarles en esta tragedia”.
Del mismo
modo, el Servicio de Emergencia 112 de Castilla-La Mancha, comunicó que han
rescatado 40 personas en Mira, Cuenca, donde, en el ejercicio de las labores de
rescate, encontraron a una mujer de 88 años fallecida, lo cual incrementaría la
cifra de víctimas mortales a causa de las inundaciones.
Servicios afectados
Alrededor de
155 mil personas permanecen sin servicio eléctrico como consecuencia de las
precipitaciones; aunado a esto, el Ministerio de Transportes y Movilidad
Sostenible anunció que continúan suspendidos los servicios de Cercanías y Alta
Velocidad entre Valencia y Madrid, con motivo de “las condiciones
meteorológicas y el temporal de lluvias registrado en las últimas horas”.
Del mismo
modo, indicaron “a todos los ciudadanos -que- eviten por favor cualquier
desplazamiento por carretera en Valencia y Castellón”; además, hubo cortes de
la circulación en la autovía A-3 entre Utiel y Requena, a causa de la
acumulación de agua, y varios vuelos debieron ser desviados y muchos otros
cancelados.
Archidiócesis de Valencia ofrece sus instalaciones
Enrique
Benavent, arzobispo de Valencia, expresó su preocupación ante la trágica
situación que provocó la gota fría en la provincia española; es por ello que,
“en las distintas parroquias afectadas se pondrán a disposición los medios
necesarios ante la gravedad de la situación”, aseguró en el escrito hecho
público a través de la página web del Arzobispado de Valencia.
“El deseo es
que esta DANA pase lo antes posible y los vecinos de las zonas más afectadas
puedan reanudar la normalidad cuanto antes. La Archidiócesis de Valencia, desde
las parroquias afectadas, colaborará en todo lo necesario para que las personas
puedan recobrar la esperanza, desde la cercanía y la solidaridad”, enfatizó en
el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...