Actualidad Mundial | VN
Obispos venezolanos: No a la
persecución por razones políticas
La presidencia
de la Conferencia Episcopal de Venezuela hace un llamado a respetar la voluntad
del pueblo expresada el pasado 28 de julio; exhorta a superar la tentación de
permanecer indiferentes ante el acontecer nacional y de no utilizar la
persecución por razones políticas.
La presidencia
del episcopado venezolano ha emitido un comunicado este 9 de enero: “Lo hacemos
también al inicio de un año caracterizado por muchas interrogantes e
inquietudes sobre el futuro de nuestra nación, pero que para nosotros los
católicos es también un Año Santo”, dicen.
Venezuela vive
días de tensión ante la toma de posesión de presidente de la República que
se efectuará este 10 de enero en Caracas; diversas ciudades fueron
militarizadas para custodiar la investidura de Nicolás Maduro, mientras Edmundo
Gonzales Urrutia quien custodia las actas que constatarían su triunfo en las
recientes elecciones, pretende regresar al país para juramentarse como
presidente.
“Como ya lo
hemos expresado, el pueblo de Venezuela en el ejercicio de la soberanía que le
garantiza la Constitución (art. 5) manifestó, con su participación y voto en
las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, su clara y decidida
opción por la democracia. Esta decisión debe ser respetada”, expresa el
comunicado de los Obispos.
Y reiteran su
compromiso “de acompañar al pueblo venezolano en sus alegrías y sufrimientos, y
contribuir, a través de la cotidiana acción evangelizadora, a que reinen en
nuestro país el respeto de la dignidad de la persona, la verdad, la justicia,
el estado de derecho, la libertad y la paz”.
Los Obispos
hacen un llamado “a colocar el bien común delante de los intereses particulares
o partidistas, a superar la tentación de permanecer indiferentes ante el
acontecer nacional y la utilización de la persecución por razones políticas, y
a aportar cada uno desde sus posibilidades y responsabilidades, las respuestas
a la difícil coyuntura que hoy vivimos”.
Este jueves el
Papa Francisco, durante su discurso al cuerpo diplomático ante la Santa Sede
también recordó la situación de Venezuela:
“Pienso además
en Venezuela y a la grave crisis política en la que se debate. Esa podrá ser
superada sólo con la adhesión sincera a los valores de la verdad, de la
justicia y de la libertad, a través del respeto a la vida, a la dignidad y a
los derechos de cada persona —incluidos los de quienes han sido arrestados a
causa de los sucesos de los últimos meses— gracias al rechazo de cualquier tipo
de violencia y, deseablemente, al comienzo de negociaciones de buena fe y
finalizadas al bien común del país”.
Previo al acto
de juramentación del presidente se ha convocado manifestaciones ciudadanas en
las diversas ciudades de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...