La Familia
| LFI
Semana
Santa: cómo explicarla a los más pequeños
La familia es la principal
fuente de transmisión de los valores religiosos y espirituales; es ella la
encargada de acercar los hijos a Dios y enseñarles la fe.
Y esta labor comienza desde las primeras edades,
es por eso que los padres deben invitar a sus hijos a celebrar la
Semana Santa y Pascua en familia. ¿Cómo hacer entonces para que vivan
el verdadero sentido de esta celebración sin que pase como una semana más de
vacaciones? Estas son nuestras recomendaciones.
1. Dar ejemplo
Lo primero y más importante, es que los padres
demuestren con su ejemplo lo que realmente significa este tiempo, es decir, que
los hijos vean una actitud y un modo de actuar diferente al habitual.
2. Explicarles
el significado
Es necesario explicarles el significado de cada
celebración, pero en el lenguaje apropiado para su edad y nivel de comprensión.
Los padres pueden valerse de diversos recursos como videos, dibujos y cuentos
que han sido adecuados para los más pequeños, algunos son:
·
Cuaresma para
niños: 7 ideas prácticas
·
Vía Crucis
para la familia
·
Vía Crucis para niños en forma
de cuento
·
La Semana Santa y la educación de los hijos en la fe
3. Participar
en las actividades de Semana Santa
Es muy valioso cuando se participa en familia de
las diferentes actividades características de la época, como por ejemplo la
visita a los monumentos, las procesiones, la elaboración de los huevos de Pascua, entre otros,
conociendo previamente su significado e historia. Habrán otras
celebraciones dirigidas al público adulto, y en este caso, resulta más
conveniente buscar opciones especiales para los chicos. Asimismo, la
creatividad de los padres será clave en esta importante misión.
4. Llevar las
enseñanzas a las acciones
Debido a que la Cuaresma, Semana Santa y Pascua
deben ser una vivencia personal y un camino de desarrollo espiritual, eso mismo
se les debe transmitir a los hijos. Regalar juguetes y ropa que ya no se usen,
compartir un día con niños de escasos recursos, hacer propósitos de mejora
personal (orden, disciplina, obediencia, relación con los hermanos, etc.). Lo
importante es acercar a los hijos desde pequeños a la vivencia del amor de
Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...