La Iglesia Hoy | Christopher Wells
EE.UU.: Iglesia revoca
colaboración con gobierno en refugiados
La Conferencia
Episcopal de Estados Unidos (USCCB) anuncia que no renovará los acuerdos de
cooperación con el gobierno federal estadounidense relacionados con los
servicios para la infancia y el apoyo a los refugiados.
En un "desgarrador
anuncio" hecho público el lunes 7 de abril de 2025, los obispos de Estados
Unidos han hecho
pública su
decisión de no renovar "los acuerdos de cooperación existentes con el
gobierno federal relacionados con los servicios a la infancia y el apoyo a los
refugiados".
La medida se produce en respuesta a
la decisión del gobierno de suspender los programas de reasentamiento de
refugiados, "obligando" a los Obispos a "reconsiderar la mejor
manera de servir a nuestros hermanos y hermanas que buscan un refugio seguro de
la violencia y la persecución".
En un comunicado en el que
anunciaba la decisión, el presidente de la Conferencia Episcopal de Estados
Unidos, el arzobispo Timothy Broglio, señaló que la USCCB, desde su primera
encarnación como Consejo Nacional de la Guerra, había ayudado a familias desplazadas
a reasentarse en Estados Unidos.
"A lo largo de los años, la
colaboración con el gobierno federal ha contribuido a ampliar los programas de
salvamento, de los que se han beneficiado nuestros hermanos y hermanas de
muchas partes del mundo", afirmó el Arzobispo Broglio.
Señaló que todos los participantes
en el programa eran examinados por el gobierno estadounidense antes de su
llegada a Estados Unidos.
El generoso apoyo del pueblo de Dios
"Nuestros esfuerzos fueron
actos de cuidado pastoral y caridad", dijo el Arzobispo, "apoyados
generosamente por el pueblo de Dios cuando los fondos recibidos del gobierno no
cubrían el coste total".
Sin embargo, continuó, "como
esfuerzo nacional, simplemente no podemos sostener el trabajo por nuestra
cuenta en los niveles actuales o en la forma actual". Con el fin de los
acuerdos actuales con el gobierno federal, el Arzobispo Broglio dijo que la
USCCB buscará "medios alternativos de apoyo" para los ya admitidos
por el gobierno en los programas de reasentamiento, pidiendo oraciones por
todos los afectados por los cambios.
Una
oportunidad para buscar en nuestros corazones
"Si bien esto marca un
doloroso final a una asociación con nuestro gobierno que sostiene la vida...
ofrece a todos los católicos la oportunidad de buscar en nuestros corazones
nuevas formas de ayudar", aseguró el Arzobispo. Prometió que los obispos
seguirían abogando por una reforma de la política de inmigración, y afirmó su
compromiso con la defensa de las víctimas de "la lacra del tráfico de
seres humanos".
Tras recordar una vez más el medio
siglo de cooperación con el gobierno en el reasentamiento de refugiados,
Monseñor Broglio subrayó que "la llamada del Evangelio a hacer lo que
podamos por los más pequeños sigue siendo nuestra guía". Invitó a los
fieles a unirse a los Obispos "en la oración por la gracia de Dios para
encontrar nuevas formas de llevar esperanza donde más se necesita".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...