• Noticias

    martes, 6 de mayo de 2025

    Resucitó de entre los Muertos


    Actualidad | Alcedo A. Ramírez




    Resucitó de entre los Muertos

     

    Sin lugar a dudas que la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo es el evento más importante de la Cristiandad y de la Historia Universal, lo cual hace del mismo un tema permanente de discusión y valoración. Cuando el Hijo de Dios volvió de lo más profundo de la tierra se hizo realidad la Promesa de Vida Eterna. Ya no había lugar a dudas, Cristo Jesús es el Mesías, Redentor y Salvador del Mundo, tal y como nos lo había dicho Jesucristo, a través de sus enseñanzas a los Apóstoles.

     

    Esta realidad y verdad de la Resurrección, aceptada por todos los cristianos como un Sacramento de Fe, constituye la esencia de la creencia del Cristianismo, en una persona imbatible, no en una ideología abstracta. Jesús resucitó hace más de dos mil años y ha estado con nosotros antes, ahora y para siempre. Precisamente, este hecho de la Resurrección se ha convertido en la Piedra Angular de la fortaleza y atractivo que ha existido alrededor de la persona de Jesucristo.

     

    Las narrativas del Antiguo y Nuevo Testamentos dan fe de la Resurrección de Jesucristo, por lo que podemos asegurar que es un hecho histórico indiscutible e incuestionable, ya que fue visto por muchas personas, en diferentes lugares y momentos, por lo que podemos acreditar las evidencias necesarias para otorgarle la calidad de Verdad Histórica. Así mismo, los primeros historiadores de la Época también ofrecen narraciones sobre este gran fenómeno, desconocido hasta entonces en la naturaleza y la humanidad. Ahora nos toca a nosotros, con todas las evidencias y nuevos conocimientos sociales y tecnológicos, proseguir con la cruzada de dar a conocer al Resucitado hasta los últimos confines de la tierra.

     

    A pesar de todo lo expresado hasta aquí, múltiples han sido los intentos para acallar y desacreditar la realidad de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, antes y ahora, pero sin resultados positivos. Comenzando por la incredulidad de los mismos Apóstoles, siguiendo con los fariseos y maestros de la ley, quienes ofrecieron dinero a los soldados quienes custodiaban la tumba ya vacía para que inventaran la historia de que el cadáver había sido sustraído, para luego y mas tarde querer ofrecer variadas razones de la imposibilidad del evento y de tal ocurrencia. Hasta el día de hoy, son incontables los intentos de desmeritar el suceso histórico, para querer hundir esta gran Verdad Cristiana en un mar de escepticismo y mentiras.

     

    Efectivamente, la verdad de la Resurrección ha sido capaz de cambiar el miedo de los creyentes en certeza, sus debilidades en fortalezas, así como las dudas existenciales en pilares indestructibles de una Nueva Vida, con Cielos Nuevos en Tierra Nueva. Los Cristianos Comprometidos con sus Comunidades tenemos la obligación de seguir martillando en los corazones y las mentes de nuestros hermanos la necesidad de asumir esta creencia fundamental como Esperanza Cristiana, capaz de sostenernos en el recorrido terrenal, junto al prójimo, hasta los jardines del Reino de Dios, cuyos linderos están en esta tierra, antesala de la Eternidad Prometida.

     

    Tal y como nos dijo Cristo Jesús, si no creen en mis palabras, crean en las obras que hago, los cuales son hechos que provienen de Dios. El mismo Jesucristo proclamó su muerte y vuelta a la vida del lugar de los muertos. Aquí es donde cada uno tiene que ejercer una decisión personal, por aceptar o rechazar la Verdad de la Resurrección, en la cual se está jugando su destino eterno.

     

    La experiencia de los 40 días en Galilea, y su posterior Ascensión al Cielo, como lo pudieron vivir más de 500 personas y lo establece el Credo de la Iglesia, confirman una vez más el Misterio Pascual, a la vez de las vivencias de todos los creyentes y cristianos en los últimos dos mil años. Cristo está Vivo y Entre Nosotros. Amén, Ahora y Siempre.






     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares