Solidaridad | Isabella H. de Carvalho
Santa Sede:
urgen medidas concretas para ayudar al pueblo de Haití
Monseñor Juan
Antonio Cruz Serrano, observador permanente ante la Organización de los Estados
Americanos (OEA), reafirma la disponibilidad del Vaticano para colaborar en
favor del país caribeño, azotado por una larga y dramática crisis interna.
La Santa Sede garantiza su
disposición a «seguir colaborando, dentro de sus posibilidades, en favor del
querido pueblo de Haití», «reitera su cercanía» y «reafirma su constante apoyo
a los esfuerzos destinados a promover la paz y la estabilidad». Este es el
mensaje que expresó el Observador Permanente de la Santa Sede ante la
Organización de los Estados Americanos (OEA), monseñor Juan Antonio Cruz
Serrano, en una intervención realizada ayer, 20 de agosto, en Washington
durante la sesión del Consejo Permanente. En esta reunión, el secretario
general de la OEA, Albert Ramdin, presentó el documento «Hacia una hoja de ruta
para la estabilidad y la paz guiada por Haití con el apoyo regional e
internacional», que pretende responder en varias fases temporales a la «crisis
multidimensional» que está atravesando el país caribeño.
El llamamiento del Papa por Haití
El Observador Permanente ha
definido la situación de Haití como «profunda y dramática», con «dimensiones
tanto sociopolíticas como humanitarias, caracterizadas en particular por la
inseguridad persistente, la pobreza endémica y la violencia de los grupos
armados». Recordó, de hecho, el pensamiento expresado por el Papa el pasado 10
de agosto tras la oración del Ángelus, en la que subrayaba que «la población de
Haití está cada vez más desesperada». León XIV había pedido «el apoyo concreto
de la comunidad internacional para crear las condiciones sociales e
institucionales que permitan a los haitianos vivir en paz».
La Santa Sede seguirá con atención la aplicación del documento
En este contexto, monseñor Serrano
reiteró que «la Santa Sede se complace por los esfuerzos realizados por la
Secretaría General de la OEA» para «adoptar con urgencia soluciones concretas
que traten de resolver la grave crisis de seguridad e institucional» de Haití,
involucrando también a los actores internacionales relevantes. La Santa Sede,
añadió el observador permanente, «asegura que seguirá con atención la
aplicación de este documento» y reafirma su disponibilidad para ayudar a la
población.
Monseñor Serrano también destacó en
su intervención la declaración del pasado 23 de julio de la Conferencia
Episcopal de Haití, en la que denunciaban la situación de violencia en el país
y también acogían «con satisfacción algunos avances notables» en el proyecto de
Constitución previsto para 2025, aunque señalaban algunas preocupaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...