• Noticias

    martes, 16 de septiembre de 2025

    Vivir con fe, servicio y compasión


    Reflexión | P. Ciprián Hilario, msc

     


    Vivir con fe, servicio y compasión

    (Homilía martes 16 de septiembre 2025)

     

    Queridos hermanos y hermanas, las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre cómo vivir nuestra fe de manera auténtica, sirviendo a Dios y a los demás con un corazón lleno de compasión y responsabilidad. Desde 1 Timoteo, el Salmo 100 y el Evangelio de Lucas, encontramos una guía clara para nuestra vida diaria. Vamos a descubrir siete elementos que estas lecturas nos ofrecen para crecer como cristianos.

     

    1. Aspirar a servir con responsabilidad (1 Timoteo 3,1-13)

    San Pablo nos habla de las cualidades de los obispos y diáconos, pero su mensaje no se limita a los líderes de la Iglesia. Nos recuerda que todo aquel que aspire a servir a Dios debe hacerlo con un corazón recto, una vida ejemplar y un compromiso firme. Ser responsable en nuestra vocación, ya sea en la familia, el trabajo o la comunidad, significa vivir con integridad, siendo sobrios, hospitalarios y capaces de enseñar con nuestro ejemplo. Preguntémonos: ¿Cómo estoy sirviendo a los demás en mi vida diaria? ¿Reflejo a Cristo en mis acciones?

     

    2. Vivir con irreprochabilidad (1 Timoteo 3,1-13)

    Pablo insiste en que los servidores de la Iglesia deben ser "irreprensibles". Esto no significa ser perfectos, sino esforzarnos por vivir de manera coherente con nuestra fe. En un mundo lleno de contradicciones, nuestra vida debe ser un testimonio creíble de los valores del Evangelio. Esto nos desafía a revisar nuestras actitudes, palabras y decisiones para que sean un reflejo de nuestra fe en Cristo.

     

    3. Servir a Dios con alegría (Salmo 100,1-2)

    El Salmo 100 nos invita a "servir al Señor con alegría" y a acercarnos a Él con cánticos. La alegría no es solo un sentimiento, sino una actitud que brota de saber que somos hijos de Dios. Incluso en las dificultades, podemos encontrar gozo al recordar que Dios es nuestro creador y pastor. Llevar esta alegría a nuestra vida diaria transforma nuestras relaciones y nos ayuda a enfrentar los retos con esperanza.

     

    4. Reconocer que somos de Dios (Salmo 100,3)

    El salmo nos dice: "Sepan que el Señor es Dios, él nos hizo y somos suyos". Este reconocimiento nos da un sentido de pertenencia y propósito. No estamos solos; somos parte del pueblo de Dios, su rebaño. Este elemento nos invita a vivir con humildad, sabiendo que nuestra vida pertenece a Dios y que Él nos guía con amor.

     

    5. Confiar en la bondad y misericordia de Dios (Salmo 100,5)

    El Salmo 100 proclama que "el Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad dura por generaciones". Este es un recordatorio de que Dios nunca nos abandona. En los momentos de duda o dificultad, podemos aferrarnos a esta verdad: Su amor es constante. Este elemento nos anima a vivir con confianza, sabiendo que Dios siempre está con nosotros.

     

    6. Practicar la compasión como Jesús (Lucas 7,11-17)

    En el Evangelio, vemos a Jesús resucitando al hijo de la viuda de Naín. Lo que mueve a Jesús no es solo su poder, sino su compasión: "Se compadeció de ella y le dijo: ‘No llores’". Este acto nos enseña que la fe no es solo creer, sino actuar con amor hacia los que sufren. En nuestra vida, podemos imitar a Jesús siendo sensibles al dolor de los demás, ofreciendo consuelo, ayuda o simplemente nuestra presencia.

     

    7. Proclamar la grandeza de Dios (Lucas 7,11-17)

    Tras el milagro, la multitud glorifica a Dios, diciendo: "Un gran profeta ha surgido entre nosotros". Este elemento nos llama a ser testigos de las obras de Dios en nuestra vida. Cuando experimentamos su amor, su misericordia o su poder, estamos invitados a compartirlo con los demás, no para vanagloriarnos, sino para que otros también encuentren esperanza en Él.

     

    Conclusión

    Hermanos, estas lecturas nos dan un mapa para vivir como verdaderos discípulos de Cristo: sirviendo con responsabilidad, viviendo con integridad, alegrándonos en Dios, reconociendo que le pertenecemos, confiando en su misericordia, practicando la compasión y proclamando su grandeza. Que estas siete lecciones nos inspiren a caminar con fe, amor y compromiso en nuestra vida diaria. Pidamos al Señor la gracia de ponerlas en práctica, para que nuestra vida sea un reflejo de su amor. Amén.





    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares