• Noticias

    jueves, 9 de octubre de 2025

    Un “cuido” o una nana: ¿cuál es la mejor opción?


    La Escuela Económica | Esteban Delgado (@estebandelgadoq)

     


    Un “cuido” o una nana: ¿cuál es la mejor opción?

     

    En la actualidad, la mayor tendencia que se observa en los nacimientos es, de un lado, por parte de una pareja joven en donde los dos trabajan para mantener el hogar y, de otra parte, quizás la más frecuente, es de una madre soltera que, por supuesto, tiene que trabajar para mantener a su criatura, independientemente de que el papá aporte para su sustento.

     

    Dadas esas circunstancias frecuentes en la sociedad no solo dominicana, sino, en el ámbito mundial, una de las principales preocupaciones de las mamás cuando nace el bebé consiste en buscar quien se encargue de su cuidado cuando comienza a trabajar luego de la licencia materna de poco más de tres meses que recibe.

     

    Es ahí donde comienza el dilema de si buscarse una nana (trabajadora doméstica) para que se encargue del cuidado del bebé en la casa, o si contratar los servicios de un “cuido”, como se les llama a los centros de estancias infantiles públicos y privados.

     

    Si bien en República Dominicana existen estancias infantiles estatales, así como otras que han sido instaladas en parques de zonas francas, se trata de centros donde por lo general el cupo es muy limitado, por lo que siempre están llenos, además de que van dirigidos a madres de escasos recursos económicos.

     

    En cambio, para las madres de “clase media” o media baja, que son aquellas con salarios más o menos competitivos, pero que no califican como pobres, el tema debe ser atendido por la vía particular, es decir, mediante un servicio privado contratado directamente.

     

    Aunque no lo parezca, ese es uno de los principales dolores de cabeza para las mamás que trabajan, ya sean casadas o solteras, pues encontrar quien les cuide el bebé es complicado. De ahí la pregunta ¿qué conviene más, un cuido o una nana”.

     

    En lo referente a la nana, hay varios aspectos que pueden ser de complicación: sus capacidades no irán más allá del simple cuidado del bebé, sin la inclusión de elementos educativos y de recreación para el niño; además, puede que tenga niveles de ausentismo, toda vez que se hace casi imposible conseguir una “con dormida”, lo cual implica que, adicional a su salario, habrá que pagarle el transporte diario a la casa. Si a eso se agrega el consumo propio a lo interno de la casa como alimentación, electricidad, servicio de internet y otros, entonces, se tiene que, además del salario mensual, los costos adicionales pueden implicar un monto mayor al que pudiera cobrar un cuido privado.

     

    Entonces, el cuido privado, de los que han surgido muchos en los últimos años, ofrece la ventaja de que cuenta con un personal de damas capacitadas para el trabajo de atención, pues se trata de establecimientos debidamente acreditados (ojo, no todo el que dice que tiene un cuido es confiable; debe ser un establecimiento que se rija por las normas y formalidades empresariales vigentes).

     

    Se puede pensar que el cuido cobra mucho dinero en la mensualidad, pero, como ya hemos mencionado, si se compara el monto con el sueldo, el ausentismo, el consumo interno de una muchacha que funja como nana, entonces la diferencia puede ser mínima y, tal vez, más reducida en el caso de cuido.


    Pero no todo es ventaja; hay un aspecto positivo que también implica riesgos como el hecho de que el bebé se estará socializando con otros niños de su edad, lo cual implicará una mayor interactividad del niño con otros en su misma condición y eso es positivo. El riesgo en ese caso es que, por el hecho de socializar con otros bebés, también es más propenso a contagios de afecciones gripales y otras enfermedades que deben ser prevenidas.


    El cuido también tiene la ventaja de que los niños son atendidos por personal calificado que puede observar su comportamiento y detectar cualquier deficiencia que pudiera tener, ya sea en el habla, la distinción de objetos, la visión, el oído, la hiperactividad o cualquier situación que amerite atención médica especializada.

     

    En resumidas cuentas, para una madre con salario competitivo, llevar su bebé a un cuido puede ser mejor que buscarse una nana. Ahora bien, no hay que olvidar que eso es cuando se tiene un solo bebé, pues si son dos o tres, los costos suben, ya que cada niño es una tarifa.






    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares