Pastoral Social | Patricia Ynestroza
León XIV: Cáritas
internationalis, misión viva de la Iglesia con los vulnerables
En el contexto
del Jubileo de la Esperanza, el Papa León XIV recibió al Consejo Representativo
de Caritas Internationalis, encuentro en el que expresó profunda gratitud y
renovó el compromiso pastoral de la Iglesia hacia los más vulnerables.
Agradeció especialmente al cardenal Tarcisio Isao Kikuchi, presidente de la
organización, por su liderazgo al servicio de los necesitados.
En su discurso
a Caritas Internationalis, el Papa León XIV destacó la trayectoria de
Caritas como rostro maternal y creíble de la Iglesia, presente en la
defensa de los derechos de los pobres, el acompañamiento a desplazados y la
escucha de quienes han sido olvidados. Recordó que estos gestos encarnan los
pilares de su primer mensaje al Cuerpo Diplomático: paz, justicia y
verdad.
Expresión viva de la misión de la Iglesia
Desde su
fundación, Caritas Internationalis ha sido una manifestación concreta de la
misión de la Iglesia de acercarse a los pobres, los pequeños y los descartados.
El Papa recordó, citando palabras de su predecesor Francisco, que Cristo
manifiesta una preferencia especial por quienes sufren y viven en los márgenes
de la sociedad. Esta visión —explicó— encuentra su raíz más profunda en la
Eucaristía, signo supremo del amor de Cristo que “amó hasta el extremo”.
Cuidar la unidad en la diversidad
El Papa
exhortó a la organización a fortalecer las Iglesias locales, promover
la formación de líderes laicos y cuidar la unidad en la
diversidad, señalando que la misión eclesial solo se realiza plenamente cuando
se camina juntos y se deja al Espíritu Santo guiar las obras de misericordia.
Finalmente, el
Papa, les agradeció una vez más a cada uno por la labor que
hacen, encomendó la labor de Caritas a María, Madre de los Pobres,
pidiendo que su intercesión convierta a todos sus miembros en “peregrinos
de la esperanza y artesanos de la paz”, y les impartió su bendición junto con
un deseo de valentía, perseverancia y alegría.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...