• Noticias

    martes, 13 de octubre de 2020

    Los dos ladrones: Revoltosos contra Roma

    Biblia | P. William Arias



    Los dos ladrones: Revoltosos contra Roma

    Es enternecedor el relato del buen ladrĂ³n que crucificaron junto a JesĂºs en el momento de la pasiĂ³n segĂºn Lucas 23,39-43, cuando aquel reconoce el mesianismo y realeza de JesĂºs y asĂ­, segĂºn los mĂ­sticos, el hace su Ăºltimo robo, que es robarle el corazĂ³n a JesĂºs o robarse el paraĂ­so.

    Sin embargo, la tradiciĂ³n de que crucificaron al lado de JesĂºs dos salteadores o ladrones es comĂºn a los cuatro evangelios (Mt 27,37; Mc15, 27; Lc 23,33 y Jn 19,18). Marcos y Mateo dicen que en un momento esto se burlan de JesĂºs (Mt27,44 y Mc 15,32b), junto con la gente que estaba por allĂ­ y Lucas (23,39-43), dice que uno le insultaba mientras el otro se redimĂ­a; Juan no dice nada en cuanto a esto de la burla. Es posible que la tradiciĂ³n de Marcos y Juan sea la mĂ¡s antigua, la cual Lucas toma de Marcos y amplĂ­a tomando en cuenta alguna tradiciĂ³n propia encontrada por Ă©l. TambiĂ©n los apĂ³crifos al parecer igual que Lucas la amplĂ­an y hasta llegan a darle nombre a los ladrones, relacionĂ¡ndolo incluso con pasajes tambiĂ©n apĂ³crifos de la infancia de JesĂºs.

    Los cuatros evangelios hablan de salteadores, malhechores, ladrones, para la Ă©poca el castigo de la cruz no era para simples individuos con estas acusaciones como las entendemos hoy, era un castigo ejemplar ante el cual se hacĂ­a uso de toda una logĂ­stica que conllevaba soldados y recursos. Recordemos que la crucifixiĂ³n fue un castigo dado a conocer por los persas del siglo VI aC, y que los romanos en su tiempo popularizaron; este era un castigo ejemplar para esclavos, rebeldes, gente de peligro para el imperio. Recordemos como tras la rebeliĂ³n del famoso gladiador Espartaco, el general que le derrotĂ³ crucificĂ³ a todos sus seguidores a travĂ©s de la vĂ­a Apia, y si a JesĂºs la acusaciĂ³n de los miembros del SanedrĂ­n ante Pilatos de que este se proclamaba Rey, fue lo determinante para ir a la cruz, pues estos que estaban al lado de JesĂºs en aquel momento no podĂ­an ser simple malhechores o ladrones, lo mĂ¡s probable es que  fuesen algunos revoltosos, de algĂºn movimiento tipo guerrillero contra Roma, que por su accionar fueron condenados junto con JesĂºs a morir en la cruz, como escarmiento y ejemplo para todo aquel que se levantaba contra Roma.

    Por quĂ© los evangelistas no señalan este dato: primero porque no es algo relevante dentro de la intenciĂ³n que tienen al narrar lo evangelios, su objetivo es dar a conocer la vida de JesĂºs y responder a inquietudes de su comunidad, ademĂ¡s las condiciones de la Ă©poca, la presencia aun del imperio, pudo llevar a que los evangelistas hicieran todo lo posible por evitar el tema polĂ­tico como confrontaciĂ³n con el imperio, pero esto solo se darĂ­a en lo concerniente a JesĂºs; fuera de Lucas al parecer el nombrar a los dos ladrones no pasa de ser un elemento que corroborara la historia, un añadido tal vez para darle fuerza histĂ³rica a lo narrado, pues se recalca lo del carĂ¡cter de fe y catequĂ©tico que tienen los evangelios.

    Ahora bien, cada dĂ­a crece mĂ¡s la inquietud en cuanto a las implicaciones de la polĂ­tica del tiempo de JesĂºs en los evangelios, aunque como señalamos nada dicen ellos sobre esto, pero ciertos hechos y personajes que hoy sabemos tienen una fuerte implicaciĂ³n polĂ­tica ya sea en el relato o en la Ă©poca, y gracias a las investigaciones de tipo histĂ³rico y sociolĂ³gicas, vamos descubriendo muchas cosas, un mar de preguntas se nos abren y surgen implicaciones que nos hacen derribar antiguos criterios y formulaciones, y claro estĂ¡ nos ayudan a comprender mĂ¡s el mensaje y  todo lo relativo a JesĂºs, como este pequeño pasaje llamado popularmente de los dos ladrones crucificados junto a Ă©l. ADH 848.

    Perfiles

    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visiĂ³n humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado CorazĂ³n (MSC).

    ¿QuiĂ©nes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el CorazĂ³n misericordioso de JesĂºs, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Entrevista

    VIDEO DEL PAPA: FRATERNIDAD