Espiritualidad | Vatican News
El Papa a Congreso Teológico: unir la altura del pensamiento a
la humildad de corazón
“El
inmenso poder salvífico que se libera de la debilidad de la Cruz indica a la
teología la importancia de un estilo que sepa unir la altura del pensamiento
con la humildad del corazón”: lo dice el Papa a los participantes en el
Congreso Teológico Internacional que inicia hoy en la Pontificia Universidad
Lateranense. Francisco manifiesta la esperanza de que la iniciativa contribuya
a "una lectura renovada de los desafíos contemporáneos a la luz de la
Sabiduría de la Cruz".
Desde
este 21 de septiembre y hasta el viernes 24 tiene lugar en la Pontificia
Universidad Lateranense un Congreso Teológico Internacional, en el marco de las
Celebraciones Jubilares del Tercer Centenario de la Fundación de la
Congregación Pasionista, bajo el tema "La sabiduría de la cruz en un mundo
plural", con el objetivo de profundizar en la actualidad de la Cruz en el
contexto de los múltiples areópagos contemporáneos. A los participantes, y
recordando estas premisas, se dirige el Papa Francisco en un mensaje al
Superior General de la Congregación de la Pasión de Jesucristo, el padre
Joachin Rego C.P.
En
el Crucificado todas las dimensiones humanas abrazadas por Dios
En
el mismo, el Santo Padre hace presente que la actualidad de la cruz responde al
deseo de San Pablo de la Cruz, fundador de los Pasionistas, de "esforzarse
para que el Misterio Pascual, centro de la fe cristiana y del carisma de la
Familia Religiosa Pasionista, se irradie y se difunda como respuesta a la
Caridad divina y para que salga al encuentro de las expectativas y esperanzas
del mundo". Recuerda que el Apóstol Pablo “habla de la anchura, la
largura, la altura y la profundidad del amor de Cristo”, (cf. Ef 3,18).
Contemplando
al Crucificado, - escribe el Pontífice – vemos todas las dimensiones humanas
abrazadas por la misericordia de Dios.
Unir
la altura del pensamiento a la humildad del corazón
“El
amor kenótico de Jesús”, vale decir, el vaciamiento de la voluntad del Maestro
para ser completamente receptivo a la voluntad de Dios Padre, y “compasivo”,
añade el Papa, “toca, a través de la Cruz, los cuatro puntos cardinales y
alcanza los extremos de nuestra condición, uniendo inseparablemente la relación
vertical con Dios y la horizontal con los hombres, en una fraternidad que la
muerte de Jesús hizo definitivamente universal”.
“El
inmenso poder salvífico que se libera de la debilidad de la Cruz indica a la
teología la importancia de un estilo que sepa unir la altura del pensamiento
con la humildad del corazón.”
Esto
porque “frente al Crucificado, también se le invita a dirigirse a la condición
más frágil y concreta del hombre y a renunciar a las modalidades e intentos
polémicos, compartiendo con ánimo alegre el esfuerzo del estudio y buscando con
confianza las preciosas semillas que la Palabra siembra en pluralidad
discontinua y a veces contradictoria de la cultura”, afirma el Santo Padre.
La
actualidad de la Cruz
Lo
arriba dicho es el motivo por el cual “la Cruz del Señor, fuente de salvación
para los hombres de todos los lugares y de todos los tiempos”, es “actual y
eficaz, también y, sobre todo en una situación como la contemporánea,
caracterizada por cambios rápidos y complejos”. De ahí que el Congreso
Teológico que inicia este martes proponga “muy oportunamente”, tal como observa
el Papa, “hacer conocer la Sapientia Crucis en diversos ámbitos –como los
desafíos de las culturas, la promoción del humanismo y el diálogo
interreligioso y los nuevos escenarios de la Evangelización–, asociando a la
reflexión científica una serie de manifestaciones que dan fe de su impacto
beneficioso en diversos contextos”.
Una
renovada lectura de los desafíos contemporáneos
El
Santo Padre espera que la iniciativa contribuya, “al promover fructíferos
diálogos teológicos, culturales y pastorales”, a "una lectura renovada de
los desafíos contemporáneos a la luz de la Sabiduría de la Cruz, para que
favorezca una evangelización fiel al estilo de Dios y cercana al hombre”.
Al
formular cordiales deseos para las jornadas de estudio, invoco la protección de
la Santísima Virgen y de San Pablo de la Cruz, e imparto de corazón la
Bendición Apostólica a los Ponentes, Organizadores y a todos los participantes
en esta importante Asamblea y pido a todos que continúen rezando por mí.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...