• Noticias

    lunes, 27 de diciembre de 2021

    Fallece a los 90 años Arzobispo Desmond Tutu


    In Memoriam | Telésforo Isaac

     


    Fallece a los 90 años Arzobispo Desmond Tutu


    “Los políticos deberían desterrar la palabra nunca porque las cosas cambian y la paz se hace con los enemigos y no con los amigos.”

     

    El arzobispo Desmond Tutu (7 de octubre 1931- 26 de diciembre 2021) nativo de Klerksdorp, Transvaal, Unión Sudafricana, fue un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de la lucha contra el Apartheid. Tutu fue el primer sudafricano negro en ser elegido, ordenado como Arzobispo Anglicano de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), y luego primado de la entonces Iglesia de la Provincia de África Meridional (actualmente Iglesia Anglicana de África Meridional). Fue laureado con el premio Nobel de la Paz en 1984. Se le adjudica la acuñación del calificativo Nación arcoíris para describir metafóricamente a la Sudáfrica posterior al Apartheid (en 1994 con el triunfo del Congreso Nacional Africano). La expresión se ha incorporado desde entonces para describir la diversidad étnica de Sudáfrica. Tutu abogó constantemente por la reconciliación entre todos los grupos implicados en el Apartheid; denunció constantemente al gobierno blanco minoritario por su política racista contra la mayoría de la población negra y condenó a los grupos antiapartheid que efectuaban y propiciaban actuaciones violentas y terroristas, como el Congreso Nacional Africano y diversos grupos de extrema izquierda. Junto con Steve Biko, Tutu llamó a la población a la desobediencia civil. El 15 de octubre de 1984 le fue concedido el premio Nobel de la Paz. El 7 de septiembre de 1986, fue ordenado Arzobispo de la Iglesia de la Provincia de África Meridional, siendo nuevamente el primer hombre sudafricano de tez oscura en conseguirlo. Ocupó su cargo de Arzobispo de Ciudad del Cabo entre aquel año y 1996. Tras el fin oficial de la política de apartheid con las elecciones democráticas de 1994, Tutu fue nombrado director de la Comisión para la verdad y la reconciliación (Sudáfrica) creada por el recién electo Presidente de Sudáfrica Nelson Mandela. Dicha comisión denunció las atrocidades de ambos lados y es tomada como ejemplo en todo el mundo. Se retiró en 1996 de su trabajo en la iglesia, y desde entonces se dedicó a luchar contra la epidemia del VIH. Forma parte de las 18 personalidades mundiales que dieron apoyo a la Alianza de civilizaciones.

     

    El Arzobispo Tutu fue miembro del Comité de Honor de la Coordinación Internacional para el Decenio de la no violencia y de la paz. La vida, el ministerio pastoral, la responsabilidad de Obispo y su pensamiento y acción para luchar contra el régimen de la clase blanca que gobernó al pueblo africano, hacen de Desmond Tutu un ejemplo de una fe viva, una voluntad férrea, y de una condición excepcional de espiritualidad cristiana.




     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares