• Noticias

    jueves, 5 de mayo de 2022

    Parolin: el antídoto contra la alienación de la droga es ofrecer razones para vivir


    Reflexión | Benedetta Capelli/VN

     


    Parolin: el antídoto contra la alienación de la droga es ofrecer razones para vivir


    En un mensaje enviado al Centro de Estudios Rosario Livatino, con motivo de la presentación del libro "Droga. Las razones del no. La ciencia, la ley, las sentencias", el Secretario de Estado insta a investigar las razones que llevan a los jóvenes a la adicción, invitándo a mirar la experiencia del Beato Livatino


    El juez joven, el beato que vivió plenamente su realidad, incluidas las amenazas de la mafia, el muchacho que pagó heroicamente con su sangre. Así definió a Rosario Livatino el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin en un mensaje con motivo de la conferencia: "Droga, las razones del no. Ciencia, contraste, prevención y recuperación", que se celebrará en la tarde de mañana 6 de mayo en el Senado de la República. Una iniciativa que se inspira en el libro, escrito por Alfredo Mantovano, vicepresidente del Centro de Estudios Livatinos, titulado: "Droga. Las razones del no. La ciencia, la ley, las sentencias".


    La libertad de una elección

    En su mensaje, el cardenal Parolin destacó que el libro es "un punto de referencia válido para comprender las numerosas consecuencias negativas de una elección permisiva", y se refirió especialmente a la dificultad de distinguir claramente entre drogas "duras" y "blandas". El tema de la droga", añadió el cardenal, "implica directamente el tema de la persona y su dignidad, en particular bajo los dos perfiles calificativos de libertad y socialidad". Parolin hace hincapié en la dimensión recreativa de las drogas, obtenida "al precio de una fractura entre la percepción subjetiva y la realidad circundante". Esto es algo paradójico porque se logra "mediante la alteración de aquellas facultades por las que el sujeto puede decirse persona". Facultades que hacen al hombre libre y dueño de sí mismo.


    Las verdaderas razones

    El cardenal invita a ir más allá, a indagar en las causas que conducen a la adicción. "Se trata de un malestar existencial que adopta diferentes formas, según la condición personal y social", como "la soledad, el desconcierto ante los retos de la vida, la falta de sentido y -sobre todo para los adolescentes y jóvenes- de un contexto familiar rico en relaciones sanas y educativas".


    Buscando las razones para vivir

    El cardenal Parolin explica que el reto también para la Iglesia es ofrecer "modelos y estilos de vida acordes con la dignidad de la persona, verdaderamente liberadores y socializadores, capaces de responder a la exigencia de vida plena que hay en lo más profundo de cada ser humano". El camino, por tanto, no es "secundar" las formas de alienación, sino fomentar "la búsqueda de las razones para vivir, las únicas capaces de promover una auténtica libertad de la persona humana mediante el pleno desarrollo de sus capacidades, no alterándolas, suspendiéndolas o reduciéndolas". El ejemplo de Livatino, por tanto, es el "verdadero antídoto contra cualquier necesidad desordenada de evasión", es redescubrir en cambio "la dignidad que el consumo de drogas niega, frustra y compromete".


    Publicado por Vatican News


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares