• Noticias

    miércoles, 29 de junio de 2022

    Cáritas invierte en 2021 la cifra récord de 403 millones de euros para atender a 2,6 millones de personas


    Fe y Vida | Fran Otero/A&O

     


    Cáritas invierte en 2021 la cifra récord de 403 millones de euros para atender a 2,6 millones de personas


    La entidad eclesial denuncia que la inflación está aumentando los niveles de precariedad. El Papa le envía una carta con motivo de su 75 aniversario.


    Cáritas Española sigue volcada, aun en tiempos de crisis, con la sociedad española y los países necesitados del resto del mundo. Una manera objetiva de mostrarlo son los números. Según la memoria anual presentada este miércoles en Madrid, la entidad eclesial invirtió en 2021 un total de 403 millones de euros, 16,4 millones más que el año anterior (subida del 4,07 %), una cifra récord.


    Con esta cantidad, se ha logrado apoyar en sus necesidades a más de 2,6 millones de personas, 1,6 millones en España y un millón en el resto del mundo. En concreto, en nuestro país, Cáritas ayudó a aliviar situaciones de emergencia en los hogares y, de hecho, casi 1,3 millones de personas acudieron al programa de Acogida y Asistencia.


    Por otra parte, la memoria también habla de prioridades para Cáritas, pues una parte muy importante de los fondos se dedicaron a la inserción sociolaboral y a las empresas. «El informe Foessa de inicio de año revelaba que la falta de empleo es la principal causa de exclusión social en una sociedad como la nuestra en la que la principal fuente de ingresos de los hogares españoles son las rentas del trabajo», ha afirmado Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas.


    A pesar de que la cifra de personas atendidas se ha reducido en 2021 con respecto al año anterior –sigue siendo un 20 % superior a la de antes de la pandemia–, Peiro ha alertado de que la crisis derivada de la guerra de Ucrania está aumentando los niveles de precariedad. «El dato de inflación es un jarro de agua fría para las previsiones de España y con más gravedad para las personas y familias más vulnerables. Ya no se trata solo de un contratiempo, sino de una situación de desborde que requiere de una respuesta valiente a la altura de las necesidades», ha agregado.


    Y ha puesto un ejemplo muy gráfico. Para una familia de dos adultos y dos hijos que ingresen 800 euros mensuales, una subida general del IPC del 9 % supone 72 euros más de gasto mensual, «lo que significa agravar los problemas para cubrir los gastos esenciales».


    75 aniversario, una motivación para seguir trabajando

    En la rueda de prensa también han participado el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, así como el obispo responsable de la entidad, Jesús Fernández. El primero ha detallado los eventos que tienen lugar esta semana para celebrar el 75 aniversario de Cáritas: un evento este miércoles en Matadero de Madrid y una Misa el viernes en la catedral de la Almudena. «Cumplir 75 años nos motiva a seguir trabajando para ayudar a los demás y para ofrecer a todas las personas lo mejor de nosotros», ha subrayado Bretón.


    Por su parte, Fernández ha destacado que el recorrido de la institución ha estado íntimamente ligado a la doctrina social de la Iglesia: «La historia de amor y servicio de Cáritas desde 1947 se ha ido ciñendo como un guante al aliento inspirador y luminoso de la doctrina social, a través del compromiso gratuito de varias generaciones y de personas que han aportado lo mejor de sus vidas a dar testimonio de esa Iglesia samaritana».


    Publicado por Alfa & Omega


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares