Para Vivir Mejor | Aica
Mons. Álvarez: Ayudar a Cáritas es plantarse ante los que
dicen que no hay nada por hacer
El
obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia, monseñor Roberto Álvarez, se hizo eco
del lema propuesto para la Colecta Anual de Cáritas: "Tu compromiso acorta
distancias", y compartió una reflexión.
A
partir del lema elegido para la Colecta Anual de Cáritas 2022, que se llevará a
cabo el fin de semana del 11 y 12 de junio, el obispo auxiliar de Comodoro
Rivadavia, monseñor Roberto Álvarez, compartió una reflexión sobre la
importancia de la tarea de Cáritas para “acortar distancias”.
El
“acortar distancias” de Cáritas, afirma el prelado, bebe de la “conmoción” de
Dios que nos ha revelado su deseo de salvar a los hombres comprometiéndose con
su historia.
“Cáritas
repite el corazón del Dios del Antiguo Testamento, que escuchó el clamor de su
pueblo, vio su dolor, conoce sus necesidades y ‘baja’ para liberarlos”, aseguró
monseñor Álvarez, al tiempo que valora la labor de Cáritas para “curar,
enseñar, sanar las heridas del corazón”.
“La
prolongación del corazón abierto de Jesús: eso es Cáritas”, insiste el obispo,
que se repite “en cada ciudad, localidad o paraje donde alguien en nombre de
Cáritas atiende las necesidades, requerimientos y clamores de aquellos que
viven a su alrededor”, y enumera las múltiples y diversas acciones que la
institución realiza a favor de los más necesitados.
Cuando
ayudás a Cáritas, sostiene el prelado, “ayudás a que alguien pierda ese
sentimiento de orfandad, de soledad ante una vida que en nuestra Argentina cada
día se vuelve más difícil; más parecida a un ‘sálvese quien pueda’”.
Finalmente,
invita a acortar distancias “para franquear los abismos generados por la
desidia, la ambición o las peleas que sólo se entienden por la falta de
conexión con la realidad, por la incapacidad de empatizar, de estar al lado de
los que sufren y de generaciones que se quedan sin salud, educación, techo o
trabajo”.
Ayudar
a Cáritas, concluyó, “es gritar, protestar, plantarse ante cualquiera que diga
que ya no hay nada por hacer, o que se conforma con identificar culpables.
Ayudar a Cáritas es permitirnos ser la voz de Jesús, que se sigue conmoviendo
ante cada vulnerabilidad, que sigue resistiéndose a resignarse y desde el
aliento, la compañía y el trabajo, aspira a que muchos de los nuestros se
forjen un futuro mejor”.
Publicado por Aica
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...