Testimonio | Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Oriol Jara, guionista de
éxito: «¿Quieres oír a Dios? Lee la Biblia en alto»
«Dios es la
explicación más brutal del universo», cuenta el guionista Oriol Jara sobre su
proceso de búsqueda personal
«Tengo 42 años y llevo desde el instituto
interesándome por Dios y por la fe, intentando llegar a una solución
lógica, razonable y razonada sobre
si existe o no; y, si existe, saber si se ha revelado o no», revela el
guionista catalán Oriol Jara.
Subdirector de programas como Buenafuente y guionista de Polònia (TV3), acaba de escribir sobre su búsqueda
de sentido y sobre su relación con la Biblia en Diez razones para creer en Dios.
Jara reconoce a Alfa y Omega no haber tenido
formación religiosa por tradición familiar, educativa o cultural: «cero total»,
expone gráficamente, «aunque sentía que, de alguna manera, había algo». En su
búsqueda «estaba abierto a cualquier posibilidad que me surgiera», y al final
de ese proceso de varios años concluyó que «Dios existe, sí o sí, y ese Dios se
ha revelado finalmente en Jesús. Para mí es algo innegable».
Todo su recorrido lo detalla en el libro, donde
abundan las menciones a multitud de filósofos y científicos. «Buscaba a
cualquiera que me pudiera dar alguna pista», dice, concluyendo la existencia de
Dios como «una necesidad inapelable del origen del universo». Aún más allá, su
estudio del método histórico crítico le hace decir hoy que «lo que cuenta el
Nuevo Testamento es verdad: Jesús es Dios. Lo que creen los cristianos no es
ninguna locura».
En la segunda parte del libro da un testimonio más
personal, relatando su transición de una vida «sin objetivos y sin normas» a
otra en la que «lo más importante es saber qué es lo que quiere Dios de mí».
En este sentido, Jara tiene un método: leer la
Biblia, y hacerlo de continuo con un plan de lectura anual. «En la Biblia Dios
te dice lo que tienes que hacer para ser feliz. Está ahí, y aparece
continuamente. Si quieres que Dios te hable, solo tienes que leer la Biblia en
voz alta». Es en la Escritura «donde Dios nos recuerda una y otra vez la
necesidad de dar amor y cuidado a los otros», afirma. Además, en ella encuentra
que «Dios es un Dios celoso, porque no le gusta que adoremos cosas efímeras
como el dinero, la fama, las relaciones perjudiciales… ¿Cuánto tiempo y dinero
invertimos al año en nosotros mismos? Son falsos dioses».
¿Cómo ha caído en su entorno esta búsqueda
existencial? «Nunca he hecho publicidad de esto, pero tampoco lo he escondido
–afirma–. Cuando ha salido el tema siempre ha suscitado curiosidad e interés,
sobre todo de parte de gente que también está en búsqueda. Buscar a Dios no es
una marcianada, es algo absolutamente normal».
Jara, que en agosto dará una charla en Santiago de
Compostela en la Peregrinación Europea de Jóvenes, cuenta que la estela del
libro y de sus charlas hace que muchos salgan «animados y como desafiados,
porque escuchan cosas que antes ni se habían planteado». «Dios sigue
interesando. Es el poder máximo, la explicación más brutal del universo y de tu
vida. Si rompes la barrera de los prejuicios, eso te cambia la vida, porque
Dios no tiene rival. Te hace feliz, por puro amor», asevera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...