Papa Francisco | Andressa Collet/VN
El Papa: Los santos eran de carne y hueso como nosotros, con
el estilo de Dios
En
un tuit publicado hoy Francisco nos recuerda una vez más que todos podemos
buscar la santidad, porque los santos "muestran de forma narrativa y
comprensible el estilo de Dios en la vida de personas parecidas a
nosotros". A través de ellos, "Dios se hace presente y nos
habla", como afirmó Juan Pablo II al promulgar en 1983 la Constitución
Apostólica 'Divinus perfectionis magister', que agilizó los procesos de
canonización.
“Leamos
las vidas de los santos, porque muestran de forma narrativa y comprensible el
estilo de Dios en la vida de personas parecidas a nosotros, ya que los santos
eran de carne y hueso como nosotros. Sus acciones hablan a las nuestras y nos
ayudan a comprender su significado”
En
el tuit de ayer lunes 7 de noviembre, el Papa Francisco impulsa la búsqueda de
la santidad por parte de cada uno de nosotros ya que, como anticipó Juan Pablo
II en su Constitución Apostólica Divinus perfectionis magister de 1983,
"teniendo tan numerosos testigos, mediante los cuales Dios se hace
presente y nos habla, nos sentimos atraÃdos a alcanzar su reino en el cielo por
el ejercicio de la virtud". Las nuevas normas determinadas por el Papa
polaco -junto con la reforma del Código de Derecho Canónico- han agilizado los
procesos de canonización, como el propio Juan Pablo II escribió en el
documento:
Después
de las más recientes experiencias, nos ha parecido oportuno revisar la forma y
procedimiento de instrucción de las causas y estructurar la misma Congregación
para las Causas de los Santos, de tal manera que queden satisfechas las
exigencias de los peritos y los deseos de nuestros hermanos en el Episcopado,
quienes varias veces solicitaron la simplificación de las normas,
salvaguardando naturalmente la solidez de las investigaciones en un asunto de
tanta importancia. Juzgamos también, a la luz de la doctrina de la colegialidad
propuesta por el Concilio Vaticano II, que es muy conveniente que los mismos
obispos estén más asociados a la Sede Apostólica en el estudio de las causas de
los santos.
40
años de la Constitución Apostólica del Papa Juan Pablo II
El
tema será analizado también a nivel internacional por un simposio promovido por
el Pontificio Comité de Ciencias Históricas en colaboración con el Dicasterio
para las Causas de los Santos y titulado "Modelos de santidad y
canonizaciones a 40 años de la Constitución Apostólica Divinus Perfectionis
Magister (1983-2023)". El evento comienza el próximo miércoles 9 de
noviembre en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. En la primera de
las tres jornadas se analizarán los estudios históricos y la práctica canónica
de la beatificación y canonización, con la participación del prefecto del
Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro hablará
sobre la llamada universal a la santidad.
El
simposio internacional se presentará en una conferencia de prensa el martes 8,
a las 11.30 en Italia, con transmisión en directo, en idioma original, en el
canal de YouTube de Vatican News.
Publicado
por Vatican News
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...