Vida Religiosa | Theresien Bartoňová
La monja psicoterapeuta que ayuda a las
personas a superar sus traumas
La religiosa describe su búsqueda de una herramienta adecuada para
aliviar el sufrimiento de las personas causado por traumas relacionales
sufridos en la infancia o acontecimientos extremos como accidentes y
conflictos, y cómo encontró el método EMDR. Cuenta su trabajo en la República
Checa y, en colaboración con otros colegas, los frutos de este tipo de enfoque
también para ayudar a la población de Ucrania y a los soldados heridos
Pertenezco a la Congregación de las Hermanas de la Misericordia de San
Carlos Borromeo. Somos una congregación muy activa pero la parte contemplativa
es fundamental para nosotras. Nuestra misión es estar cerca de los que sufren.
Nuestras primeras hermanas atendieron a las vÃctimas de la peste en las calles
de Nancy, en Francia, tras la Guerra de los Treinta Años.
Mi profesión de origen es la de enfermera. He trabajado varios años en
nuestro hospital en diferentes departamentos. Y ahà nació el deseo de
comprender mejor la dinámica interior de la persona, la dinámica psicológica.
Me ocurrió que algunos pacientes me contaron sus historias con su sufrimiento y
de vez en cuando los familiares de los pacientes también necesitaban compartir
los hechos de sus vidas. Y vi que escuchar ayuda a aliviar el sufrimiento. Pero
a menudo sentÃa que necesitaba otras herramientas para poder ayudar mejor.
Los estudios y el inicio de la profesión como
psicoterapeuta
En esa época también empecé a estudiar teologÃa y también me interesaba
mucho el tema de las heridas interiores. Escribà mi tesis sobre el tema
interdisciplinario del impacto de la aceptación y curación de la historia
personal para el desarrollo espiritual. La directora de mi tesis, que era
psicóloga, me dio un importante impulso para seguir la dirección de la
psicologÃa.
Asà que estudié durante cuatro años en el Instituto de PsicologÃa.
Cuando volvà a Praga, empecé a trabajar como psicoterapeuta. Empecé a recibir a
mucha gente con traumas complejos, y una parte de mis pacientes eran personas
que habÃan sufrido abusos sexuales, un trauma muy complejo que requiere un
trabajo delicado y exigente. Intenté estudiar mucho para entender mejor cómo
ayudar a estas personas. Y fue esta realidad la que me llevó a empezar a hacer
el curso de EMDR.
Este enfoque es muy eficaz y delicado y ayuda a sacar a las personas del
sufrimiento. Ayuda a procesar los sucesos traumáticos sufridos que se atascan
en las redes neuronales y que provocan tantos sÃntomas. El
método EMDR tiene muchos tipos de protocolos que trabajan con los
traumas vividos en la infancia, pero también con L lo que llamamos Traumas con
T mayúscula, es decir, Traumas de Catástrofe, aquellos en los que la persona se
ve amenazada, en los que su vida está en peligro, accidentes de tráfico, la
muerte de alguien cercano, las catástrofes como terremotos, esta misma guerra
que estamos viviendo ahora.
Además de los diferentes tipos de protocolos, también hay herramientas
que pueden utilizarse inmediatamente después de un acontecimiento traumático.
Cuanto antes se intervenga con este instrumento, antes se ayudará a las
personas a no desarrollar los sÃntomas del trastorno postraumático. Por lo
tanto, es muy útil intervenir lo antes posible para calmar el sistema nervioso
y procesar los sÃntomas.
Cerca de la gente después del tornado
Por ejemplo, hace un año en la República Checa hubo un tornado que
devastó cinco pueblos de Moravia. La Asociación EMDR (Český institut
pro psychotraumatologii a EMDR), fundada en 2020, a la que pertenezco, se
puso en contacto con colegas italianos. La presidenta de la Asociación EMDR Italia,
la Dra. Isabel Fernández, fue un gran apoyo para nosotros durante ese desastre.
Nos dio herramientas para acercarnos a la gente y ayudarles a sobrellevar la
situación. Con mi colega Zuzana ÄŒepelÃková, que es la presidenta de nuestra asociación,
fuimos a Moravia para trabajar con la gente sobre el terreno. Durante ese
tiempo, también nos pusimos en contacto con nuestro colega mexicano, el Dr.
Ignacio Jarero, que nos ayudó a trabajar con algunos grupos porque, en las
catástrofes, es necesario trabajar con la gente en grupo, ya que es difÃcil
tener la posibilidad de realizar sesiones individuales.
Sor Theresien, Dr. Ignazio Jarero, Dr. Oxana
Nakonechna, Dr. Lucy Artigas, Dr. Zuzana ÄŒepelÃková
La ayuda a las personas traumadas por la guerra en
Ucrania
Todo esto nos preparó para la situación de guerra en Ucrania. Una semana
después del estallido de la guerra en Ucrania, Zuzana ÄŒepelÃková organizó
cursos para colegas ucranianos, psicólogos y psiquiatras, con la colaboración
de la Asociación EMDR de Ucrania y el gran apoyo de EMDR Europa.
A partir de entonces, impartimos muchos cursos para más de 1.500 colegas
ucranianos que podÃan ayudar sobre el terreno. En junio, durante una
conferencia internacional de EMDR celebrada en Valencia, hablé con un
colega ucraniano. Trabaja en el hospital con soldados heridos. Me dijo que el
método EMDR es un gran alivio para ellos y que también ayuda a que
las heridas fÃsicas sanen mejor porque su sistema nervioso se ha calmado y el
cuerpo reacciona mejor a la medicina.
CercanÃa y solidaridad en medio de las dificultades
En este momento terrible y difÃcil, también experimentamos la cercanÃa,
la solidaridad y la ternura que podÃamos darnos unos a otros. Fue una bonita
experiencia a nivel humano porque experimentamos que, si nos enfrentamos a algo
difÃcil, somos capaces de ayudarnos unos a otros. Esto también puede hacer
crecer flores de bondad y belleza en las situaciones difÃciles por las que
pasamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...