• Noticias

    martes, 6 de diciembre de 2022

    Red Clamor y ACNUR unidas para responder mejor a las necesidades de los migrantes


    Mundo | Vatican News

     


    Red Clamor y ACNUR unidas para responder mejor a las necesidades de los migrantes


    Trabajar en la creación de diversas articulaciones que fortalezcan las acciones de la Red Clamor, con el apoyo técnico del ACNUR, para ofrecer un mejor servicio que responda a las necesidades de los migrantes en diferentes regiones de América Latina. Con esta intención se celebró en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano, CELAM, el Encuentro Latinoamericano de Casas del Migrante.


    Más de 7 millones de personas están obligadas a desplazamientos forzados y a buscar asilo en América Latina y en el Caribe. Países como El Salvador, Guatemala y Venezuela han experimentado un fuerte aumento debido a la influencia de la criminalidad organizada, los grupos al margen de la ley y a los efectos económicos de los sistemas políticos, entre otras causas. Con estas estimaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como telón de fondo, se celebró, del 28 de noviembre al 3 de diciembre el Encuentro Latinoamericano de Casas del Migrante. “Porque anduve forastero y ustedes me alojaron” fue la cita bíblica que sirvió de lema del evento, que tuvo lugar en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).


    Organizado por la 'Red Clamor' y ACNUR, según informa Adn Celam, el encuentro reunió a los responsables de 23 Casas del Migrante de 13 países del continente, que, entre otros objetivos, pretenden desarrollar un protocolo de asistencia global a migrantes y refugiados en las casas de paso gestionadas por la Iglesia latinoamericana y caribeña, y compartir buenas prácticas en la atención humanitaria a migrantes y refugiados. Red Clamor es "una red de redes" que, vinculada al CELAM, coordina y apoya el trabajo pastoral de las organizaciones de la Iglesia católica en América Latina y el Caribe que acogen, protegen, promueven e integran a migrantes, desplazados, refugiados y víctimas de trata.


    Asistencia eficaz y acompañamiento

    La intención de estos días de encuentro fue trabajar en la creación de diversas articulaciones que fortalezcan las acciones de la Red Clamor, con el apoyo técnico del ACNUR, para ofrecer un mejor servicio que responda a las necesidades de los migrantes en diferentes regiones de América Latina. Se reiteraron los principios humanitarios que guían la asistencia a las personas en condiciones de movilidad, refugio o migración: una constante en la realidad de este tiempo para el continente latinoamericano. No hay que escatimar esfuerzos para ofrecer el debido acompañamiento a las personas que, por una u otra razón, han decidido o se han visto obligadas a abandonar sus lugares de origen para reconstruir su proyecto de vida, mejorarlo o transformarlo por completo.


    Entre los temas abordados durante estas jornadas figuran la urgencia de prepararse para prestar una asistencia eficaz, dando prioridad a la edad de quienes reciben esta asistencia y a las necesidades de los distintos grupos de la población. También se destacó la necesidad de mejorar los sistemas de registro y la identificación precoz de las exigencias de la población migrante, así como mecanismos que ayuden a prevenir problemas como la explotación sexual, los abusos sexuales y la violencia de género. Todas situaciones dramáticas que forman parte del dolor de las personas que acceden a los servicios de las Casas del Migrante.


    Para alcanzar estos objetivos, los centros de acogida para inmigrantes deben contar con una infraestructura básica, que cumpla estándares mínimos de asistencia, porque la buena voluntad por sí sola no es suficiente. También el personal debe estar preparado para escuchar las necesidades de los migrantes, a ofrecer orientaciones útiles para su futuro y a cooperar con este fin. Todo ello requiere recursos económicos suficientes, tanto de fondos privados como de ayudas públicas, para que los hogares de los migrantes dispongan de espacios seguros y adecuados para los acogidos.


    Publicado por Vatican News (Fuente: Agencia Fides y Adn Celam)


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...

    Para Vivir Mejor


    Entradas Recientes



    La Familia


    Amigo del Hogar | Revista

    Orientada esencialmente a la familia desde una visión humano-cristiana, la Revista Amigo del Hogar nace en el año 1942, como obra evangelizadora de los Misioneros del Sagrado Corazón (MSC).

    ¿Quiénes Somos?

    Somos una comunidad religiosa fundada por el P. Julio Chevalier en el año 1854, en Issoudun, Francia. El proyecto al que buscamos ser fieles es, desde el Corazón misericordioso de Jesús, anunciar el amor de Dios al mundo.

    Temas de Salud


    Entradas populares