Temas de Salud | Hoy
Qué medicinas no debes mezclar con alcohol
Hay
varias ocasiones para relajarse con una bebida alcohólica, como cuando disfrutamos
con amigos o celebramos un día especial.
Pero
si estás tomando ciertos medicamentos mientras bebes alcohol, esto puede
afectar tu cuerpo de varias maneras.
Beber
alcohol con algunos medicamentos significa que es posible que la medicina no
funcione tan bien. Con otros, corres el riesgo de una sobredosis potencialmente
mortal.
Esto
es lo que necesitas saber si estás tomando medicamentos, pero planeas beber
alcohol.
¿Por
qué es importante?
Después
de tomar un medicamento, este viaja al estómago.
Desde
allí, el cuerpo lo transporta al hígado, donde el fármaco se metaboliza y se
descompone antes de entrar en el torrente sanguíneo.
Cada
medicamento que tomas se proporciona en una dosis que tiene en cuenta este
proceso en el hígado.
Cuando
bebes alcohol, este también se descompone en el hígado y puede afectar a la
cantidad de medicamento que pasa a la sangre.
Algunos
medicamentos se metabolizan más, y eso puede significar que no llega al
torrente sanguíneo una cantidad suficiente como para ser efectivos.
Algunos
medicamentos se metabolizan menos.
Los
efectos del alcohol (como la somnolencia) se suman además a los efectos
similares que pueda tener un medicamento.
Si
tendrás o no una interacción, y qué interacción tiene, depende de muchos
factores.
Estos
incluyen el medicamento que está tomando, la dosis, la cantidad de alcohol que
bebes, tu edad, genes, sexo y salud en general.
Las
mujeres, las personas mayores y las personas con problemas hepáticos tienen más
probabilidades de que sus medicamentos mezclados con el alcohol les provoquen
interacciones.
Esto
significa que obtienes una dosis mucho más alta de lo previsto, lo que podría
provocar una sobredosis.
¿Qué
medicamentos no van bien con el alcohol?
Muchos
medicamentos interactúan con el alcohol, independientemente de si los receta tu
médico o se compran sin receta, como los tratamientos a base de hierbas.
1.
Medicamentos + alcohol = somnolencia, coma, muerte
Beber
alcohol y tomar un medicamento que deprime el sistema nervioso central para
reducir la agitación y la estimulación puede tener efectos añadidos.
Juntos,
estos pueden hacer que te sientas más somnoliento, ralentizar la respiración y
el ritmo cardíaco y, en casos extremos, provocar el coma y la muerte.
Estos
efectos son más probables si consumes más de un medicamento de este tipo.
Los
medicamentos a tener en cuenta incluyen aquellos para la depresión, la
ansiedad, la esquizofrenia, el dolor (excepto el paracetamol), los trastornos
del sueño (como el insomnio), las alergias y los resfriados y la gripe.
Es
mejor no beber alcohol con estos medicamentos o mantener el consumo de alcohol
al mínimo.
2.
Medicamentos + alcohol = más efectos
Mezclar
alcohol con algunos medicamentos aumenta el efecto de esos medicamentos.
Un
ejemplo es la pastilla para dormir zolpidem, que no debe tomarse con alcohol.
Los
efectos secundarios raros, pero graves, son un comportamiento extraño mientras
se duerme, como comer mientras se está dormido o caminar dormido, que son más
probables con el alcohol.
3.
Medicamentos + cerveza artesanal o casera = presión arterial alta
Algunos
tipos de medicamentos solo interactúan con algunos tipos de alcohol.
Los
ejemplos incluyen algunos medicamentos para la depresión, como la fenelzina, la
tranilcipromina y la moclobemida, el antibiótico linezolid, el medicamento
contra el Parkinson selegilina y el medicamento contra el cáncer procarbazina.
Estos
llamados inhibidores de la monoaminooxidasa solo interactúan con algunos tipos
de cervezas boutique y artesanales, cervezas con sedimento visible, cervezas
belgas, coreanas, europeas y africanas, y cervezas y vinos caseros.
Estos
tipos de alcohol contienen altos niveles de tiramina, una sustancia natural que
normalmente el cuerpo descompone y que normalmente no causa ningún daño.
Sin
embargo, los inhibidores de la monoaminooxidasa evitan que el cuerpo
descomponga la tiramina.
Esto
aumenta los niveles en el cuerpo y puede hacer que la presión arterial se eleve
a niveles peligrosos.
4.
Medicamentos + alcohol = efectos incluso después de dejar de beber
Otros
medicamentos interactúan porque afectan la forma en que el cuerpo descompone el
alcohol.
Si
bebes alcohol mientras usas estos medicamentos, puedes sentir náuseas, vómitos,
enrojecimiento de la cara y el cuello, dificultad para respirar o mareos, el
corazón puede latir más rápido de lo normal o la presión arterial puede bajar.
Esto
puede ocurrir incluso después de suspender el tratamiento y luego beber
alcohol.
Por
ejemplo, si estás tomando metronidazol, debes evitar el alcohol tanto mientras
usas el medicamento como durante al menos 24 horas después de dejar de tomarlo.
Un
ejemplo de cómo el alcohol cambia la cantidad del medicamento o sustancias
relacionadas en el cuerpo es la acitretina.
Este
medicamento se usa para tratar afecciones de la piel como la psoriasis grave y
para prevenir el cáncer de piel en personas que han tenido un trasplante de
órganos.
Cuando
tomas acitretina, se transforma en otra sustancia, etretinato, antes de que se
elimine del cuerpo.
El
alcohol aumenta la cantidad de etretinato en el cuerpo.
Esto
es especialmente importante ya que el etretinato puede causar defectos de
nacimiento.
Para
evitar esto, si eres una mujer en edad fértil, debe evitar el alcohol mientras
usa el medicamento y durante dos meses después de dejar de tomarlo.
Publicado
por el periódico Hoy (original de BBC Mundo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Promueve el diálogo y la comunicación usando un lenguaje sencillo, preciso y respetuoso...